Continúa el goteo de dimisiones en la Asamblea Nacional Catalana tras la reforma parcial de estatutos y del reglamento de régimen interno de la ANC que los socios aprobaron en la última asamblea general ordinaria (AGO), celebrada entre los días 25 y 30 de junio de forma telemática. Esta semana la veintena de secretarios generales, que han ido dimitiendo desde entonces, han firmado un manifiesto conjunto muy duro contra la actual dirección nacional de la entidad y, anteriormente, ya dimitieron en bloque la sectorial de Empresarios y la territorial de Tarragona, lo que obligará a convocar elecciones para renovarlo. A esta oleada de dimisiones se suman ahora los tres miembros del secretariado de la ANC de Arenys de Munt, municipio que organizó la primera consulta sobre la independencia el 13 de septiembre de 2009, que critican que la entidad se ha convertido en «un juguete dócil y acrítico en manos de los partidos«.
Vicenç Ibáñez, que era el coordinador del secretariado territorial desde el año 2020, ha explicado a El Món que el jueves dimitieron en bloque y ha lamentado que la única respuesta que han recibido es que «dan por hecho que nos vamos a Dempeus per la Independència«. Asimismo, indica que hay otras territoriales que están considerando dar el paso, y menciona «algunos distritos de Barcelona» y señala que el secretariado de Premià de Mar también ha dimitido, pero «ya han encontrado a alguien que quiera hacerse cargo». «Nosotros hemos hecho campaña para no renovar los Estatutos y el Reglamento de Régimen Interno y, por tanto, no me siento legitimado para continuar al frente de la coordinadora», expone.
Así lo ha comunicado en una carta publicada en su cuenta oficial de X, antes Twitter, donde expone que ha tomado esta decisión por las «desavenencias con los criterios contemporizadores» del Secretariado Nacional con los partidos independentistas. Tras la reforma de las normas internas de la ANC y las palabras del presidente Lluís Llach durante el acto político del pasado 6 de julio, el secretariado territorial de Arenys considera que la dirección de la entidad independentista «renuncia a ejercer cualquier presión política que incomode a ERC, Junts y la CUP, olvidando así que la movilización en la calle es y será imprescindible, pero no solo contra el Estado español, sino también para conseguir unas instituciones decididamente alineadas con el objetivo de la independencia». «¿Cómo es que la Asamblea no debe presionar a los partidos si lo ha hecho siempre?», se pregunta Ibáñez en conversación con este diario, donde ha recordado que durante la Diada del 214 la expresidenta Carme Forcadell instó a Artur Mas a poner las urnas para hacer la consulta del 9-N.
(1/2)
— ANC Arenys de Munt (@ANC_ArenysDMunt) July 18, 2025
El secretariat de l’ANC d’Arenys de Munt
DIMITIM…
perquè no compartim que
👉 l’actual Secretariat Nacional de l’ANC renunciï a pressionar ERC, JUNTS i CUP per a fer efectiu el mandat de l’1 d’octubre.
👉 els doni carta blanca per continuar amb les seves estratègies pic.twitter.com/xM2NXSf12s
El Secretariado Nacional deberá convocar elecciones en Arenys de Munts
En este sentido, el secretariado territorial lamenta que la neutralidad política se convierta en «carta blanca» para los partidos, que «respiran aún más tranquilos» sin la presión de la ANC. Con todo, critica que las formaciones están instaladas en «la política autonómica de siempre» y «desentendidas completamente de hacer efectivo el mandato del 1 de Octubre». Asimismo, lamenta que no hay un proyecto «creíble» que motive la movilización y critica que no se disponga de una «propuesta clara sobre cómo enfrentar y revertir las estrategias partidistas para recuperar las instituciones». «Estos criterios desvirtúan y debilitan la Asamblea, convirtiéndola en un juguete dócil y acrítico en manos de los partidos», sentencia.
La dimisión en bloque del secretariado de Arenys de Munt conllevará el inicio de un proceso electoral para que los socios puedan elegir una nueva dirección territorial. Es decir, deberán elegir los cargos de coordinación, secretaría y tesorería que quedan vacantes. «Deseamos suerte y acierto a los compañeros y compañeras que tomen el relevo», dice el comunicado. En este sentido, el excoordinador explica que el Secretariado Nacional de la ANC debe convocar elecciones locales en Arenys de Munt y ver «si hay alguno de los socios que quiera tomar las riendas de la territorial». «Ojalá sea así» y pueda sacar adelante colaboraciones de cara a la Diada, puestos para vender camisetas y actos, entre otros. A pesar de la decisión de dimitir, Vicenç Ibáñez deja claro que continuarán como socios de la ANC y estarán un poco a la expectativa porque en la primavera del año 2026 se deben celebrar elecciones al Secretariado Nacional, pero lamenta que la reforma de los Estatutos permite que las «antiguas glorias» de la entidad puedan volver a presentarse.