«Nos rebelamos ante el desánimo y la narrativa que plantea que el no logro de la independencia es porque no era posible ni entonces ni ahora». Este es el espíritu del manifiesto de Dempeus x la Independència, una iniciativa para crear una lista independentista de cara a las próximas elecciones al Parlamento, que se dio a conocer con la creación de un manifiesto fundacional firmado por 250 personas, y que este jueves se ha presentado en sociedad en un acto celebrado en las Cotxeres de Sants. Ante unas 400 personas que llenaban la sala, los impulsores han anunciado que se proponen «culminar el proceso de independencia de Cataluña ante la inacción de los partidos políticos actuales». El acto, que ha sido presentado por Ona Chueca, ha contado con la participación de cuatro portavoces del movimiento: Josep Punga (Vallès Occidental), Manel Manzanas (Barcelonès), Josep Lluís Rodríguez (Maresme) y Mariana Muchnik (Osona).
A preguntas de la directora de El Món, Sílvia Barroso, que ha colaborado en la presentación y ha destacado la «capilaridad» del movimiento en todo el territorio, los cuatro portavoces han remarcado la necesidad de romper con el procesismo. Punga ha señalado que Dempeus surge «por una rendición que ninguno de nosotros ha votado, ha decidido y ninguno de nosotros ha querido» y ha cargado contra el «absoluto engaño» de la clase política, que ha dado la espalda al objetivo de la independencia. «Llevamos ocho años de secuestro emocional, en el cual han instrumentalizado nuestro dolor, con promesas vacías, y sin voluntad de aplicar el mandato del 1-O«. «Estamos aquí para rebelarnos», ha sentenciado. Nuestra clase política se ha dejado vender a España por un plato de lentejas». «Desde Dempeus queremos romper con los dogmas procesistas», ha afirmado, porque, según ha dicho, «la independencia fue posible en 2017 y la independencia es posible ahora».

Muchnik, por su parte, ha manifestado que la gente que forma parte del movimiento son «activistas» que se rebelan «contra los que dicen que la independencia no es posible». Asimismo, ha subrayado que los une la «independencia unilateral» y los derechos humanos y la diversidad, y ha recordado que «somos los que votamos en el referéndum y dijimos sí a la independencia y ganamos». «Somos los que votamos la libertad con la punta de los dedos y ahora la queremos toda, y la queremos ya», ha subrayado. «Somos los que vamos en serio para culminar la independencia», y ha dicho que es necesario ocupar las calles y las instituciones. Además, Muchnik ha marcado distancias con el proyecto Llista Cívica que no fructificó de cara a las pasadas elecciones. «El primer objetivo es declarar y sostener la independencia desde el Parlamento», ha añadido Rodríguez, que ha cargado contra la clase política actual y ha dejado claro que «no pueden continuar al frente del movimiento ni un día más». «Se necesitan nuevos liderazgos con un compromiso con la vía unilateral», y ha expuesto que «queremos dar una opción clara y creíble a aquellos votantes independentistas que se abstuvieron y a los que votaron los partidos con la pinza en la nariz».
«El Parlamento debe ser una herramienta de ruptura con el Estado»
Rodríquez, que ha dicho que quiere dejar de ser independentista para vivir en una «tierra libre», ha lamentado que «los partidos procesistas han hecho desaparecer la voz del independentismo en las instituciones», y ha dicho que el objetivo fundacional es impulsar una candidatura en las próximas elecciones al Parlamento. «Nace hoy y aquí», ha rematado, y ha subrayado que «es necesario volver a llevar la independencia al centro del debate». «El Parlamento debe ser una herramienta de ruptura con el Estado», ha defendido, y ha dicho que si entran denunciarán «cualquier movimiento que vaya en contra de la independencia». «Se acabó el brócoli, independencia o nada», ha concluido.

Finalmente, Manzanas ha manifestado que lo queremos hacer «con gente empoderada y movilizada», y ha subrayado que «el proceso solo ha avanzado cuando el pueblo ha tomado las riendas y ha pasado por encima de los partidos oficialistas». A pesar de admitir que el movimiento pasa por horas bajas, ha dicho que el proyecto de Dempeus, que debe nacer de abajo hacia arriba, «integrador y transversal», es «claro y ganador: conseguir la mayoría independentista unilateralista en las próximas elecciones al Parlamento». «Declararla, hacerla efectiva y sostenerla», ha sentenciado, antes de anunciar que irán por todo el territorio a explicar su propuesta y escuchar. Manzanas ha hecho un llamado a dejar atrás «liderazgos mesiánicos y jugadas maestras» porque «hemos venido para mirar adelante», y ha destacado que durante este recorrido «surgirán nuevos liderazgos libres de ataduras anteriores, comprometidos con la liberación nacional y con suficiente coraje para llevar esto hasta el final».
Durante el acto se han mostrado mensajes de algunas personalidades como el actor Sergi Mateu o la expresidenta de la ANC Elisenda Paluzie, y también de la actriz Carme Sansa y Roger Español, que han estado presentes en el acto. También han asistido la expresidenta de la ACN Dolors Feliu, el secretario de la ACN Uriel Bertran, el exalcalde de Arenys de Munt Joan Manuel Ximenis –que fue uno de los impulsores de la consulta popular de 2009– y el periodista de TV3 Xavi Torres, entre otros. El acto ha concluido con todo el público en pie, con gente con el puño en alto y mostrando esteladas, cantando el himno de Els Segadors y con gritos de «Visca Catalunya lliure».