Josep Costa, el segundo candidato más votado en las elecciones al Secretariado Nacional de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), ha anunciado que deja la entidad independentista que preside Lluís Llach. La renuncia se hace pública con un manifiesto conjunto del total de 19 secretarios nacionales que han ido dimitiendo después de que los socios de la entidad validaran la reforma parcial de estatutos y del reglamento de régimen interno en la última asamblea general ordinaria. Se suman así a Josep Punga, quien ya dimitió antes para incorporarse al colectivo Dempeus per la Independència. De hecho, hace unos días ya se hizo pública la dimisión de once secretarios, como informó El Món, y las dimisiones que se han conocido ahora son: Josep Costa, Roger Civera, Jaume Gimenez, Jaume Jaume Amorós, Daniel Lucas, David Miñana, Marta Ortolà y Pep Tomàs. En total, por tanto, las dimisiones son 20 en un Secretariado Nacional que tenía 72 miembros hace un año, después de las elecciones de la entidad.

Este diario ha tenido acceso al manifiesto, titulado Declaración sobre la situación del independentismo y el posicionamiento de la ANC en el escenario político actual, un documento donde exponen que han llegado a la conclusión de que «la estructura nacional de la ANC ya no es un instrumento útil para trabajar por la independencia del país» y se comprometen desde su independentismo de base, sea dentro o fuera de la ANC, a continuar «empoderando al resto del movimiento para representar todas las formas de acción efectiva» hasta lograr la independencia.

El documento recuerda que hace un año, justo después de constituirse el Secretariado Nacional, se aprobó por mayoría una declaración política «constatando la gravedad» del nuevo escenario político y donde la entidad «asumía el reto de enderezar con urgencia el cúmulo de errores estratégicos» de los actores institucionales del independentismo. En este sentido, los ahora exsecretarios remarcan que la dirección política de la entidad no ha trabajado en «la defensa de la vía unilateral y la denuncia de los pactos políticos con el gobierno español, la resistencia contra el autoritarismo y la represión del Estado y el uso de la desobediencia civil». También recuerdan que la entidad debía asumir «un rol de liderazgo para desbordar la normalización autonómica, renovar el discurso para recuperar la credibilidad [del independentismo] y sobre todo regenerar los liderazgos y las organizaciones del movimiento independentista». «El equipo monolítico que dirige la ANC, que quedó en minoría rechazando este posicionamiento estratégico, no solo no ha logrado ninguno de los objetivos aprobados, sino que ha impuesto unos objetivos diferentes», denuncia el texto de los dimisionarios.

La veintena de exsecretarios nacionales critican que el resultado de la actitud de la dirección es «una dinámica de inacción» que «no se debe al bloqueo de ninguna propuesta, idea ni estrategia (cosa que nunca se ha producido) sino que es voluntaria y tiene más que ver con el incumplimiento de las propuestas, ideas o estrategias aprobadas, o directamente con el fracaso de su ejecución». Por otro lado, exponen que, «contraviniendo la voluntad mayoritaria declarada al inicio del mandato», también se ha impuesto «la complicidad con los partidos y actores institucionales que nos han llevado hasta donde estamos hoy». «Los hechos son los que son: hemos pasado de una ANC fuerte a la que el presidente de la Generalitat intentaba sin éxito boicotear las manifestaciones, a una ANC que no solo no incomoda a los mismos partidos y liderazgos fracasados, sino que aprovecha cualquier ocasión para exhibir sus buenas relaciones con ellos», sentencia.

Un fragmento del manifiesto «Declaración sobre la situación del independentismo y el posicionamiento de la ANC en el escenario político actual» / JMB

Críticas a Llach: «Se han celebrado o incentivado las dimisiones de personas valiosas»

El texto, que es contundente con la actual dirección de la ANC, considera que la salud del independentismo y de la entidad «es claramente peor que hace un año» y los firmantes lamentan que a pesar de mostrar su rechazo por «el rumbo errático y equivocado» de la entidad a lo largo de los últimos meses «no hemos sido escuchados ni tenidos en cuenta». «Al contrario, hemos asistido con sorpresa a una dinámica tóxica, encabezada por quien esperábamos que fuera el presidente de todos, que en lugar de intentar superar debates internos que nos dividían, los ha fomentado y explotado», destaca, y añade que «se han celebrado o incentivado de manera incomprensible las dimisiones de personas valiosas para cualquier entidad». «Estamos convencidos de que una organización que se comporta de esta manera no puede tener un futuro muy optimista», concluye.

Asimismo, el hasta ahora sector crítico del Secretariado Nacional de la ANC carga contra la cúpula de la entidad porque «no ha hecho nada para revertir la dinámica de división y desmovilización que ya la incapacita de facto para liderar el independentismo» y consideran que la renuncia al carácter unitario y aglutinador de sus estructuras «la condenan a ser un actor secundario de un movimiento históricamente peleado y dividido hasta límites enfermizos». «Se han sacrificado la esencia y el espíritu de la entidad por la urgencia de controlarla y someterla a los designios de grupos ajenos a las asambleas de base», sentencia.

Consideran que la ANC ha quedado «absorbida por el establishment» político

Por otro lado, manifiestan que aquellos militantes con «un activismo combativo e independiente, comprometidos con el Primero de Octubre y críticos con los liderazgos de los partidos independentistas tradicionales» se han dado de baja como socios de la ANC y ya no son la mayoría de los que votan para decidir el rumbo de la entidad y creen que se les ha querido sustituir por «una base social pasiva, que se identifica o milita aún en los partidos políticos que luchan por controlar la entidad». «El resultado es tan lamentable como inapelable: la ANC ha quedado absorbida por el establishment político que hace solo un año nos proponíamos combatir».

El Secretariado Nacional de la ANC, con Lluís Llach, en julio del año pasado / Mariona Puig-ACN

Lista completa de secretarios que se desvinculan del Secretariado Nacional y/o de la Asamblea:

  1. Neus Alsina Obiols
  2. Roser Campi i Casañas
  3. Chus Castillo Gutiérrez
  4. Roger Civera Gimeno
  5. Josep Costa i Rosselló
  6. Àngels Digón Huerta
  7. Anton Dunyó i Esteve
  8. Joan Freixanet Solervicens
  9. Jaume Gimenez Palau
  10. Jaume Jaume Amorós
  11. Daniel Lucas Coll
  12. Núria Macià Goñi
  13. Albert Llorenç Mariño Lleixà
  14. David Miñana i Galbis
  15. Joan Mollà Bernadas
  16. Mariana Muchnik
  17. Marta Ortolà Orozco
  18. Josep Punga Tandu
  19. Francesc Sabater i Margalef
  20. Pep Tomàs Guerrero

Comparte

Icona de pantalla completa