El manifiesto Dempeus x la Independència acumula 250 adhesiones, que conforman el grupo impulsor del movimiento. Este nuevo colectivo, que nace con la intención de articular una lista electoral de cara a las elecciones al Parlamento de Cataluña previstas para el año 2028, ha anunciado las nuevas adhesiones después de que El Món ya avanzara que el manifiesto contaba con el apoyo de la expresidenta de la Asamblea Nacional Catalana, Dolors Feliu, exmiembros del Secretariado Nacional de la entidad independentista y miembros actuales, así como el activista Roger Español –que perdió un ojo por una pelota de goma de la policía el Primero de Octubre–, entre otros.

Entre los nuevos adheridos al manifiesto, provenientes de 35 comarcas, hay secretarios nacionales de la ANC críticos con la actual dirección como Josep Punga, que disputó la presidencia de la entidad a Lluís Llach; Uriel Bertran, Neus Alsina, Roser Campí, Chus Castillo, entre otros. También está Natàlia Cugueró, candidata de Eines de País a la presidencia de la Cámara de Terrassa, la exvicepresidenta de la ANC, Natàlia Esteve. Entre la «gente comprometida y valiente» como las actrices Pepa Arenós y Carme Sansa y el actor Sergi Mateu.

El objetivo de la lista que promueve Dempeus x la Independència es reactivar el independentismo unilateral y establecer una alternativa para representar a todo este sector que ahora mismo se siente “huérfano” de un proyecto político que lo represente, lo movilice y permita abrir una «nueva fase política» con la finalidad de recuperar la mayoría absoluta en el Parlamento de Cataluña. Los más de dos centenares de firmantes que ya tiene el manifiesto se rebelan contra aquellos que quieren “instalar un marco mental derrotista” en el independentismo y rechazan de todas todas que la independencia no se pudiera alcanzar en el año 2017 ni ahora.

Una estelada gigante en la manifestación de la Diada 2024 en Tarragona | Autor: Eloi Tost / Mar Rovira

Josep Punga disputó la presidencia de la ANC a Llach

Josep Punga, uno de los impulsores del manifiesto, fue la persona que batalló la presidencia de la ANC a Lluís Llach, una votación que se tuvo que repetir hasta en cinco ocasiones hasta que el cantautor logró las dos terceras partes de los votos necesarios para ser elegido. Punga, candidato del bloque joven, economista licenciado por la UAB y director de negocio internacional del Banc Sabadell, compitió en las tres primeras votaciones. Después de una dura pugna con Llach, el economista se retiró después de la cuarta votación, pero sus partidarios optaron por votar en blanco en las siguientes rondas, impidiendo a Lluís Llach alcanzar la mayoría necesaria.

Elecciones plebiscitarias y la independencia como “única prioridad”

El nuevo movimiento independentista se presentará en sociedad con un acto en las Cotxeres de Sants el próximo día 5 de junio, y, posteriormente, los impulsores del movimiento tienen previsto programar charlas por todo el país para generar espacios de reflexión y abrir un debate en el conjunto del país para articular una “opción electoral creíble”, surgida desde la base, que sea capaz de “liderar la mayoría transversal” del movimiento y que tenga la independencia como “única prioridad”.

De hecho, el manifiesto ya propone convertir las próximas elecciones catalanas en “plebiscitarias” con la unilateralidad como «única estrategia». Así, reclama desarrollar las acciones “jurídicas, financieras y administrativas” que sean necesarias para hacer efectiva la independencia, que el Parlamento de Cataluña debería “declarar y sostener”. «Solo se conseguirá desde Cataluña, nunca desde España», subraya el manifiesto.

Más información muy pronto

Comparte

Icona de pantalla completa