El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado el acto institucional de la Diada que se ha celebrado en el Teatre Nacional de Catalunya (TNC) y ha servido para cerrar una jornada reivindicativa con el catalán como gran consenso. El evento, que también ha contado con la participación de los miembros del Gobierno, lo ha conducido la periodista Aurora Massip y ha contado con actuaciones de artistas tan diversos como Antonio Orozco, Ven’nus, Els Amics de les Arts, Pemi Fortuny, La Maria, Queralt Lahoz, Ignasi Terraza y la Coral Vozes y el Cor Groove, que han interpretado el himno nacional de Cataluña.
Los Castellers de Vilafranca han actuado en el vestíbulo del TNC para calentar motores. Ya dentro del teatro, el acto ha comenzado con una performance coreográfica de Núria Guiu, que ha interpretado acompañada de doce bailarines una versión instrumental del tema Bon dia de Els Pets. A continuación se ha proyectado un vídeo del periodista Paco Candel y Queralt Lahoz, en la voz, e Ignasi Terraza, al piano, han interpretado el tema musical El meu carrer de Joan Manuel Serrat. El acto ha continuado con Àngel Llàcer interpretando el poema La Nostra Terra, del poeta mallorquín Josep Maria Llompart, y con la actuación musical de Ven’nus, que ha cantado Segurament.
Pemi Fortuny ha interpretado la canción Amb tu, de Lax’n’Busto, y seguidamente Raimon y Els Amics de les Arts han cantado la canción Jo vinc d’un silenci. Después le ha tocado el turno a Folk as Queer (Pere Seda) con el esbart dansaire contemporáneo, que ha sido seguido de un monólogo sobre mujer y ciencia de la matemática Maria Assumpció Català, fallecida en 2009, interpretado por Francesca Piñón. La actuación musical de La Maria, con el tema Qui s’ha inventat l’amor, ha precedido otra canción, Tendresa, esta cantada por Antonio Orozco, que ha supuesto el colofón del acto antes de que la Coral Vozes y el Cor Groove + Quartet interpretaran el himno nacional de Cataluña.