El movimiento táctico del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de los últimos cinco días ha cambiado la línea discursiva del panorama político catalán y español. Si bien hace menos de una semana anunciaba a través de una carta que abría la puerta a renunciar al cargo, este lunes, después de un fin de semana con las calles de Madrid plenos de manifestaciones en apoyo al dirigente socialista, Sánchez se hizo atrás y anunció que seguiría al frente del ejecutivo español. Una decisión que no ha tenido un buen recibimiento entre las filas de la derecha española, tanto política como mediática. El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado este martes que ha solicitado formalmente que el presidente español comparezca ante el Congreso de los Diputados para justificar los motivos por los cuales ha estado durante cinco días reflexionando sobre su futuro en la presidencia.

Además de los motivos, Feijóo también pide que el jefe del ejecutivo español dé más detalles sobre la «regeneración democrática» que Sánchez ha garantizado para su retorno al frente del gobierno. Una «regeneración» que dejó caer durante una entrevista en prime time en TVE horas después de su anuncio, pero que no desgranó con profundidad. Ante la incertidumbre, los populares aprovechan para especular sobre el significado de la promesa de Sánchez y fortalecer su discurso reaccionario. De hecho, desde el PP creen que el jefe del ejecutivo quiere enmudecer la prensa, los jueces y la oposición.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante un pleno en el Congreso de los Diputados, a 20 de diciembre de 2023, a Madrid / EP

Comparecer ante el Senado

Además de comparecer ante la cámara baja, Feijóo también considera que el presidente del gobierno español tendría que rendir cuentas en el Senado, institución donde los populares tienen mayoría absoluta: «Tendrá que dar la cara tantas veces como sea necesario para contestar a nuestras preguntas», ha dicho Feijóo en un encuentro con diputados senadores de su partido. El dirigente de los populares también prevé pedir información a la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado si Sánchez se niega a facilitarla. Así pues, horas después del anuncio del presidente del gobierno español, la oposición ya ha empezado a tomar partido e intentar ganar el relato.

Comparte

Icona de pantalla completa