La moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez ya tiene fecha: será los días 21 y 22 de marzo, según ha informado este lunes la presidenta del Congreso, Meritxell Batet. Las fechas de la moción de censura coinciden parcialmente con el viaje que los miembros del comité del Parlamento Europeo que investiga el uso de programas espía como Pegasus harán a Madrid, que será los días 20 y 21 de marzo.

Fuentes parlamentarias han explicado que el debate de la moción de censura contra Sánchez empezará el martes 21 de marzo por la mañana y la votación se hará el día siguiente. Todavía no se sabe desde dónde intervendrá el encargado de defender la moción, el economista y exdiputado del Partido Comunista Español (PCE), Ramón Tamames, que a sus 89 años tiene bastantes problemas de movilidad. Los servicios del Congreso buscan alternativas para que no tenga que intervenir desde la tribuna, puesto que tendría que subir escaleras.

La misión Pegasus del Parlamento Europeo, solo en Madrid

En paralelo, la misión de eurodiputados que investiga el uso de Pegasus en la Unión Europea habrá aterrizado en Madrid el día antes, el 20 de marzo, para empezar una ronda de entrevistas y reuniones con autoridades españolas y catalanas para investigar el Catalangate. El comité Pegasus del Parlamento Europeo, que ya ha visitado países como Israel, Polonia, Grecia, Chipre y Hungría, ha tenido muchos problemas para cerrar el viaje a España por las trabas del gobierno español.

Reunión de la comisión del Parlamento Europeo que investiga Pegasus / ACN

Después de muchas negociaciones, el comité pactó con las autoridades españolas que la delegación viajaría solo a Madrid. Sin embargo, El Món avanzó que la delegación de eurodiputados convocará a la presidenta en funciones del Parlamento, Alba Vergés, y a los portavoces de los grupos que forman parte de la comisión de investigación de Pegasus en la cámara catalana para intercambiar impresiones. La eurodiputada de ERC Diana Riba formará parte de la misión europea.

El gobierno español, tranquilo

El gobierno español está muy tranquilo porque sabe que la moción de censura de Vox no tiene ninguna posibilidad de prosperar –el PP ya ha anunciado que se abstendrá– y además lo ve como una buena oportunidad por confrontar a los populares. La portavoz de la Moncloa, Isabel Rodríguez, cree que la moción de censura servirá para «contrastar modelos» y ha recordado que Vox representa un «pasado oscuro».

Además, todo el ruido del debate permitirá diluir la visita a España de los eurodiputados que investigan Pegasus. El PSOE y el resto de partidos españolistas han intentado en varias ocasiones que el informe que prepara el comité del Parlamento Europeo haga el menor número de referencias posibles al espionaje masivo contra el independentismo. Los socialistas han presentado enmiendas para limitar el impacto del documento final en la imagen del estado.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa