Cambio de planes a la candidatura de Junts+ Puigdemont per Catalunya y su cierre de campaña, que servirá para cerrar el círculo que se inició 21 de marzo en Elna y pisar el acelerador en el último día de campaña en las Antiguas Escuelas de Elna. La formación tenía previsto cerrar la campaña celebrando el único mitin central en Cataluña, concretamente en los Jardinets de Gracia de Barcelona, pero la tirada que ha tenido Carles Puigdemont, que está consiguiendo llenar día si y día también el recinto durante toda esta campaña, ha comportado un cambio de planes y se espera la llegada de autocares de todo Cataluña.
A última hora, la formación ha decidido no celebrar el acto que, como ellos mismos habían descrito, tenía que ser la «última pantalla» del presidente en el exilio antes de su retorno para la investidura, que se producirá tanto si tiene opciones de ganar como si no, y han apostado por un mitin final en la Cataluña Norte. El escenario esta vez será diferente, puesto que en el Espacio Jean Carrère está ocupado porque el viernes 10 de mayo tiene que acoger la actuación de Las Coquettes. «Tres jóvenes de hoy, chic y glamurosas, que destacan por su agudeza y mezclan, al escenario, sketches picantes y canciones comprometidas», subraya la publicidad del espectáculo, que impedirá que Puigdemont cierre la campaña en el que ha sido el centro de mando de su candidatura.
El acto se celebrará en Elna, el municipio donde el presidente en el exilio hizo público que se presentaría a las elecciones en el Parlamento de este domingo y dónde posteriormente hizo la presentación de todas las personas que formaban parte de la candidatura ante 2.200 personas, que abarrotaron el lugar elegido para celebrar el mitin final de campaña. En el Espacio Jean Carrère Argelers, el candidato de Junts+ ha celebrado mítines, reuniones, ruedas de prensa, muchas entrevistas con diferentes medios y será el lugar desde donde la dirección del partido y Puigdemont seguirán la noche electoral del próximo 12-M.

Optimismo a Juntos con llamamientos a la movilización
A la candidatura hay optimismo con las posibilidades de los de Carles Puigdemont de luchar la victoria al PSC el domingo 12 de mayo. Es más, la encuesta interna del partido, realizada por la empresa GAPS, la misma que pronosticó la victoria de Xavier Trias cuando nadie más le daba la victoria, mujer un empate técnico entre la candidatura encabezada por el presidente al exilio y la que lidera el líder de los socialistas catalanes. A partir de 844 encuestas realizadas entre el 25 de abril y el 3 de mayo, Juntos+ y el PSC se disputarían la victoria a las elecciones con un tenedor de entre 35-38 diputados.
Aun así, Puigdemont se ha puesto entre silla y silla esta semana intentar movilizar cuanto más gente mejor y captar el voto de los independentistas indecisos y de los abstencionistas desencantados. Así, Puigdemont reivindica su candidatura como la única independentista «con opciones de ganar» y «el único voto que puede provocar dolor de estómago a Madrid». “Cada voto cuenta, cada voto es útil y a nuestra candidatura vale por dos”. “No cuesta mucho, es indoloro y sus efectos son devastadores por algunos”, reclama en referencia al PSC.