«Tacticismo electoral» y «carácter electoralista«. Así de contundente ha reaccionado el secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull, al anuncio del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, de no dimitir y seguir al frente de la Moncloa una vez finalizados los cinco días de reflexión al inicio de la campaña para las elecciones en el Parlamento del 12 del próximo mayo. Turull ha calificado de «grave irresponsabilidad» que Sánchez haya utilizado las «emociones sobre el sufrimiento» del acoso mediático «indigno» contra él y su familia para «interferir» en las elecciones catalanas. «Intentar convertirlas en una herramienta al servicio de la supervivencia política de su partido es un acto impropio de alguien con su responsabilidad», ha remachado.

Así mismo, El dirigente de Junts ha añadido que el presidente Sánchez, cuando anunció que se tomaba cinco días de reflexión, «no podía ignorar el contexto en que ha decidido abrir esta crisis: en plena campaña electoral en Cataluña en la cual su partido se presenta para girar hoja y liquidar las reivindicaciones nacionales catalanas». Así mismo, ha subrayado que en la comparecencia, Sánchez «no ha hecho ninguna propuesta» ni ha anunciado «ninguna iniciativa» para revertir o hacer frente la situación que ha originado esta crisis y esto, segundos él, es una muestra más del «carácter electoralista de su maniobra».

En este sentido, Jordi Turull ha remarcado que la calidad de la democracia en el estado español hace tiempo que está lejos de ser «homologable en un estado de derecho», y ha insistido a reclamar «reformas de fondos». Así, ha acusado el PSOE de ser «cómplice» de este retroceso porque durante mucho de tiempo ha trasladado a Europa que en el estado español «no existía ningún problema sistémico sino justo al revés, que España era una democracia llena». «Ahora resulta que cuando decían esto, ya sabían que era mentida», ha sentenciado.

El secretario general de Juntos, Jordi Turull, hace una declaración institucional a Argelers / Nico Tomás / ACN

Junts recuerda la persecución a independentistas

Turull ha recordado a Sánchez la persecución policial a los dirigentes independentistas después del referéndum del Primero de Octubre y se ha preguntado si Sánchez hasta ahora «no ha tenido ninguna duda sobre la calidad de la democracia española». En este sentido, ha recordado que aquel mismo 1-O centenares de personas fueron «brutalmente golpeados por la policía española» cuando iban a votar. También ha recordado la «persecución y condena» a los líderes políticos y sociales del Proceso o la fabricación de pruebas falsas por parte de la policía para «liquidar la reputación de líderes independentistas y de partidos políticos catalanes».

Finalmente, ha puesto el ejemplo de la aplicación «vergonzosa» del 155, el encarcelamiento «arbitrario», confirmado por Naciones Unidas, y la vulneración de derechos fundamentales denunciados por Naciones Unidas y por el Consejo de Europa». «¿No eran muestras más que evidentes de la gravedad de la avería democrática española?», se ha preguntado. Y ha continuado: «¿De verdad que solo ha sentido la necesidad de si merece la pena continuar solo cuando el objeto del acoso han estado él y su familia? ¿Tampoco cuando le pasaba a vicepresidentes de su gobierno, objeto también de una cacería y un acoso personal y familiar tan inaceptables como el que él ha tenido que sufrir?»

Más noticias
Notícia: Illa «contento» por la decisión de su «amigo Pedro Sánchez»
Comparte
El PSC espera que el presidente español venga a hacer campaña
Notícia: Illa «contento» por la decisión de su «amigo Pedro Sánchez»
Comparte
El PSC espera que el presidente español venga a hacer campaña
Notícia: El PSOE celebra la decisión de Sánchez: «hoy gana la democracia»
Comparte
Sánchez se queda a la Moncloa y varios socialistas han mostrado su alegría
Notícia: Natalia Sánchez y Marc Clotet explican cómo viven el traslado a Madrid
Comparte
La actriz ha concedido una entrevista en la que explica por qué se han ido de Barcelona

Comparte

Icona de pantalla completa