Nueva jornada de caos ferroviario en Cataluña, con dos averías que han obligado a evacuar un tren de Ouigo en la estación de Sants a primera hora de la mañana, con unos 400 viajeros, y al mediodía la circulación de alta velocidad entre la bifurcación de Mollet del Vallès y Sants se ha suspendido por la avería de una vagoneta de reparación. La situación vivida ha desatado las críticas de Junts per Catalunya y ERC.
Cataluña sufre un caos permanente en la red ferroviaria. Cada día. Hoy, también.
— Albert Batet Canadell (@albertbatet) March 8, 2025
Tantos años de desinversión premeditada por parte del Estado en Cataluña tienen estas consecuencias.
¿El presidente Illa seguirá defendiendo al PSOE o empezará a defender a los catalanes? https://t.co/pF6lqiKxRv
El presidente del grupo parlamentario de Junts, Albert Batet, ha denunciado el «caos permanente» en la red ferroviaria catalana después de que este sábado haya habido nuevas incidencias, en este caso en las líneas de alta velocidad. En un mensaje en X, Batet ha atribuido esta situación de «caos permanente» a «tantos años de desinversión premeditada por parte del Estado en Cataluña». «¿El presidente Salvador Illa seguirá defendiendo al PSOE o empezará a defender a los catalanes?», ha preguntado Batet.
El traspaso de Rodalies es «una prioridad de país»
En términos similares se ha expresado el presidente republicano Oriol Junqueras. Para el líder de ERC, el traspaso de Rodalies es «una prioridad de país». «Queremos gestionar nuestros ferrocarriles porque sabemos que es la única vía para mejorar de verdad el servicio», ha dicho en un mensaje en X. Según Junqueras, Cataluña «no puede esperar más» para tener un servicio de Rodalies «digno». «No es solo una cuestión de trenes, es una cuestión de dignidad, de productividad y de bienestar colectivo», ha insistido.
Cataluña no puede esperar más por unos servicios de Rodalies y Media Distancia dignos. No es solo una cuestión de trenes: es una cuestión de dignidad, de productividad y de bienestar colectivo. El traspaso de Rodalies a la Generalitat es una prioridad de país. Queremos gestionar los…
— Oriol Junqueras 🎗️ (@junqueras) March 8, 2025
Por otro lado, desde el PP se ha solicitado la comparecencia «urgente» del ministro de Transportes, Óscar Puente. El grupo quiere que dé explicaciones en el Congreso «sobre las causas y las medidas previstas ante el caos ferroviario que continúa en España y que esta semana ha afectado especialmente a Cataluña con miles de afectados, cientos de personas esparcidas por vías y túneles, y sin ninguna información». El secretario general del PPC, Santi Rodríguez, lo ha reclamado en un tuit en X: «Ante el caos ferroviario del lunes, ayer y hoy… pedimos la comparecencia urgente del ministro Óscar Puente en el Congreso».
🚨🚨 Ante el #caosferroviario del lunes, ayer, hoy … el @PPCatalunya y el @GPPopular pedimos la comparecencia urgente del ministro @oscar_puente_ en el Congreso!! pic.twitter.com/TvDmF7VV6k
— Santi Rodríguez (@santirodriguez) March 8, 2025
La reacción del Gobierno de Illa al caos vivido ha sido convocar una reunión urgente para este mismo domingo con Adif y Renfe para exigir «soluciones inmediatas», ha dicho la consejera de Territorio Sílvia Paneque. El objetivo del encuentro es “asegurarse” de que habrá “los equipos necesarios por parte de Renfe y Adif” para informar del estado del servicio y de los problemas que se puedan ocasionar. Paneque también ha subrayado que las inversiones acordadas deberían permitir «avanzar hacia un sistema fiable y con las infraestructuras adecuadas».
«Las incidencias son diarias»
Las averías de este sábado se suman a las numerosas incidencias que la red ferroviaria catalana y en especial la de Rodalies padece. Este viernes, por ejemplo, el corredor sur del servicio ferroviario de Cataluña se vio interrumpido por culpa de una avería en el suministro eléctrico entre Bellvitge y el Prat de Llobregat y provocó retrasos en la R2, R2 norte, R2 sur y Regionales del Sur (R14, R15, R16 y R17). Según los usuarios, «las incidencias son diarias».