El exilio de Toni Comín se podría alargar. El eurodiputado electo de Junts ha dado marcha atrás en su decisión de volver a Cataluña el mismo día que el presidente en el exilio, Carles Puigdemont, para la próxima sesión de investidura en el Parlament. A pesar de que en las últimas semanas ha reiterado en varias ocasiones su intención de devolver del exilio junto con Puigdemont y Lluís Puig, ahora Comín considera que su situación no es la misma porque, a diferencia de sus compañeros, él no es diputado del Parlament y no tendría la protección que el presidente de la cámara, Josep Rull, ha dicho que garantizaría para evitar que ningún diputado sea detenido. Es por eso que Comín asegura ahora que la decisión del Supremo de mantener sus órdenes de detenciones hará que su “exilio se alargue” un tiempo.
Aun así, Comín no ha querido cerrar la puerta a ningún escenario -tampoco al de su retorno-, pero, en una entrevista a RAC1, se ha desdicho en su anuncio de volver próximamente a Cataluña juntamente Puigdemont y Puig para una investidura. A pesar de esto, remarca que no tener claro cuando será la investidura hace que traslade en el tiempo su decisión y que “en función de situaciones personales y políticas, tomará las decisiones”.
El eurodiputado electo de Juntos+ ha desvinculado su nueva situación de la de Puigdemont, de quien ha recordado que mantiene su intención de volver a Cataluña para la sesión de investidura, sea quien sea el candidato que se presente. “Él ha sido muy claro diciendo que volverá igualmente y Rull dice que protegerá la inviolabilidad parlamentaria”, ha sentenciado Comín. En cuanto a su caso, ha añadido que “siempre he tenido voluntad de vuelta conjunta, pero Puigdemont y Puig son diputados, yo no”.
Comín pide la cautelar para ser eurodiputado
Además, esta misma semana el mismo Comín ha anunciado que pedirá al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que emprenda medidas cautelares contra la decisión del Parlamento Europeo de, por ahora, dejar su escaño libre. Así lo aseguró este pasado jueves Comín durante una comparecencia donde también expresó su confianza en la justicia europea. En esta línea, el ex consejero consideró que la decisión del TJUE tendría que ser favorable a su reclamación y permitirle ocupar su escaño, puesto que la “jurisprudencia es muy clara [refiriéndose a la sentencia sobre el caso de Oriol Junqueras que establece que la condición de eurodiputado se adquiere desde la elección a las urnas]”.