La lluvia se despide de buena parte de Cataluña dejando imágenes de inundaciones, desperfectos e incluso declaraciones gubernamentales sobre la posible retirada de la emergencia por sequía. Si bien es cierto que el país se ha visto inmerso en un momento de chubascos intermitentes y mal tiempo, parece que el sol volverá a ser el rey del fin de semana, al menos a la costa. Así pues, las actividades al aire libre serán lo preferido para algunas personas, sea las caminatas por la montaña o incluso las primeras visitas en la playa. Aun así, las temperaturas no acompañarán al tiempo, puesto que continuarán al mismo nivel de la semana pasada y dejarán una sensación agridulce a su paso. Las comarcas del norte de Cataluña, pero, todavía verán el cielo teñido de negro y se espera que la lluvia no acabe de salir del país hasta pasado el fin de semana. Por lo tanto, se espera un final de semana muy diferente a la costa del que se podrá vivir en los Pirineos.

En la predicción general, el Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) reconoce que el sol será la estrella del fin de semana, pero que las lluvias le robarán el protagonismo en algunos lugares del país. En este caso, el cielo estará sereno o poco nublado en general por bandas de nubes altas y delgados más abundantes a partir de mediodía. A banda, a partir de media mañana crecerán nuvolades en el Pirineo, y de forma puntual también al macizo del Puerto, que a lo largo de la tarde se extenderán por otros puntos del tercio norte. Al final del día llegarán nubes medianas por el oeste del país. En cuanto a las temperaturas, no se esperan cambios muy grandes. La temperatura mínima será similar o ligeramente más baja que los últimos días, sobre todo en el tercio norte donde podrá ser puntualmente moderada. La temperatura máxima subirá entre ligeramente y moderadamente, salvo el litoral donde será parecido.

Imagen de la dicotomía meteorológica en Cataluña: Lluvia y sol / Meteocat
Imagen de la dicotomía meteorológica en Cataluña: Lluvia y sol / Meteocat

Si hablamos de territorios, el fin de semana ideal se lo llevará toda la costa catalana, desde la demarcación de Girona hasta la de Tarragona, pasando, evidentemente, por Barcelona. En definitiva, un final de semana para recordar después de días de lluvia. El interior catalán, pero, también vivirá algunos momentos de sol, sobre todo durante viernes y sábado. Ahora bien, el sábado por la tarde y domingo la lluvia llegará a las comarcas de la Segarra, el Solsonès, el Berguedà y la Garrotxa. Es por eso que si se tiene que elegir una actividad a hacer al exterior, el más inteligente será una fuga controlada a lugares de playa, donde a pesar de que las temperaturas solo dejarán bañarse a los más valientes, el sol picará más.

Una pesadilla de lluvia en el norte y nordeste del país

La situación será completamente diferente en el norte del país. La Vall d’Aran, el Pallars Sobirà, la Cerdaña, el Ripollès y el Alt Empordà tendrán un momento de descanso el viernes por la mañana, el único momento de todo el final de semana que verán el sol. El viernes por la tarde, las lluvias marcarán el ritmo de estas comarcas, y a pesar de que no afectarán especialmente las temperaturas, privarán de sol a sus ciudadanos. La situación cambiará de dirección sábado por la mañana, cuando solo el Valle de Aran continuará inmersa en los chubascos, pero se añadirán las comarcas de la Alta Ribagorça, el Pallars Jussà y la Noguera. Sin embargo, a partir de sábado por la tarde y durante el domingo, las lluvias ya se acercarán más en el interior y volverán al norte. Este será el momento de dicotomía meteorológica en Cataluña, cuando la mitad del país estará en la playa, y la otra mitad bajo un paraguas.

Más noticias
Notícia: MÉTEO | Vuelve el sol a la costa catalana: Temperaturas estables y buen tiempo
Comparte
Las comarcas del norte del país todavía sufrirán chubascos intermitentes durante todo el fin de semana
Notícia: MÉTEO | Vuelve el sol a la costa catalana: Temperaturas estables y buen tiempo
Comparte
Las comarcas del norte del país todavía sufrirán chubascos intermitentes durante todo el fin de semana
Notícia: La CUP propone una renta básica universal de 900 euros
Comparte
Estrada ha argumentado que esta ayuda beneficiaría un 90% de los catalanes y se financiaría "grabando más" las rentas más altas
Notícia: El Gobierno abre la puerta a levantar la emergencia por sequía antes del 12-M
Comparte
La decisión se tomará la próxima semana después de analizar los niveles de los pantanos y el consumo previsto para el verano

Comparte

Icona de pantalla completa