La lluvia el día de Sant Jordi es una de las pesadillas más recurrentes por los libreros y floristas. No es ningún secreto que parte de la magia de esta fiesta recae en las largas paseadas que hace la gente y las tiendas en la calle. Es por eso que la predicción de lluvia no es precisamente una buena noticia. Según los datos del Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) la lluvia será un componente importante durante la tarde del 23 de abril, a pesar de que gran parte del país se salvará de los chubascos, el vertiente nordeste, desde el Vallès Oriental y el Maresme hasta la demarcación de Girona sufrirán chubascos que pueden acabar con San Jorge antes de tiempo. Barcelona, pero, -así como el Tarragonès y Lleida- se salvarán de las lluvias y parece que se podrá disfrutar de una tarde en la calle, rodeados de rosas y libros. Aun así, el sol no se verá en prácticamente ninguna comarca del país y las nubes provocarán cierta caída de las temperaturas.
Según los datos del Meteocat, consultadas este lunes, hasta media mañana el cielo estará sereno o poco nublado en general. A partir de entonces, llegarán nubes medianas por el noroeste del país, y a partir del final de la mañana crecerán nubladas, cuadrando nordeste, Pirineo y Prepirineo que dejarán el cielo muy nublado o puntualmente cubierto. Por la tarde, aumentará la nubosidad en general, el que provocará que lleguen los primeros chubascos. Al final del día, pero, la nubosidad menguará. En cuanto a la lluvia, a primeras horas de la mañana no se descarta algún chubasco puntual a la costa Central. A partir del mediodía se esperan algunos chubascos aislados, débiles y exiguos a puntos del cuadrando nordeste, a pesar de que localmente es posible que vayan acompañados de tormenta. En la mitad sur tampoco se descarta alguna goteada aislada a partir de mediodía. La cota de nieve se situará alrededor de los 1.300 metros. La cantidad de precipitación acumulada será exigua o localmente poco abundante.

Las comarcas más afectadas por la lluvia
Si bien es cierto que no toda Cataluña se verá bajo el agua durante la fiesta de Sant Jordi, hay algunas comarcas que tendrán que impermeabilizar sus tiendas en la calle. Este es el caso del Maresme, el Vallès Oriental, el Gironès, la Selva, Osona y el Baix Empordà. Estas serán las zonas que empezarán a sufrir rociados muy entrada la tarde de Sant Jordi. En cuanto a las nubes altas y con pequeñas precipitaciones ensancharán la cantidad de comarcas que tendrán que aguantar el mal tiempo. En este sentido, se espera un día nublado al Vallès Occidental, la Conca de Barberà, la Terra Alta, la Noguera, los dos Pallars, el Valle de Aran, el Berguedà, Cerdaña y el Ripollès. Estas zonas se sumarán a las que ya se predice que vivirán una tarde lluviosa, a pesar de que se espera que no haya precipitaciones significativas.
En lo referente a la temperatura, no se verá un gran cambio ni un desplome excesivo. De este modo, las temperaturas se mantendrán. Segunda apunta el Meteocat, la temperatura mínima será ligeramente o moderadamente más baja. Habrá algunas heladas débiles en el Pirineo y Prepirineo, y localmente a puntos de la depresión Central. Ahora bien, la temperatura máxima será similar o bajará ligeramente, si bien es cierto, en el litoral sur subirá. Con todo, pues, se espera un Sant Jordi pasado por agua en algunas zonas de Cataluña y nublado por la mayoría de las comarcas, pero la temperatura permitirá a estas últimas continuar con la fiesta con cierta normalidad.