El tejido interpretativo de Cataluña es extenso. Desde hace muchos años, los telespectadores de TV3 han podido ver actores y actrices que habían dado sus primeros pasos en series o contenidos de la pantalla pequeña, y que han acabado dando el salto a las grandes plataformas internacionales. A menudo, se han podido encontrar con la situación de poder identificar caras conocidas en diversas proyecciones a la vez, un rasgo divertido que permite crear vínculos entre series de la casa.

Uno de los grandes éxitos de TV3 que entró en la rutina diaria de los espectadores en el año 2017 es Com si fos ahir. Una historia basada en el reencuentro de un grupo de amigos que habían estudiado juntos en el instituto Reina Sibil·la de Barcelona. Años más tarde y con unas vidas formadas por separado, la muerte de un antiguo compañero los cita de nuevo. A partir de esta reunión, da el pistoletazo de salida a las aventuras cotidianas y las situaciones más surrealistas de unos personajes de Barcelona convertidos en parte de la familia de los espectadores de TV3.

Enric Auquer en el seu paper a 'Com si fos ahir', l'Eloi, el germà de l'Anna (Ángela Cervantes) | 3Cat
Enric Auquer en su papel en ‘Com si fos ahir’, Eloi, el hermano de Anna (Ángela Cervantes) | 3Cat

Un actor revelación que ha triunfado más allá de los ‘culebrones’

Uno de los actores revelación que formó parte de este elenco lleno de estrellas de la interpretación fue Enric Auquer. Quizás muchos lo recuerdan ahora por sus grandes papeles en dos producciones muy aclamadas como Mamífera, Casa en flames –ambas con María Rodríguez, también salida de la cantera de Com si fos ahir–, Quien a hierro mata o la aclamada El mestre que va prometre el mar. Pero antes, había sido uno de los personajes de la ficción catalana que lidera los mediodías. Enric interpretaba a Eloi, el hijo de Sílvia (Montse Germán) y Jordi (Andrés Herrera). Entre los años 2017 y 2019, las primeras temporadas de Com si fos ahir que fueron sentando una base sólida de seguidores, participó como hijo de estos dos personajes fundacionales. Su papel, sin embargo, representaba el de un joven perdido, que había abandonado el trabajo para intentar buscar qué quería hacer con su vida, pero relacionándose con personas poco adecuadas.

Enric Auquer, en una escena de 'Com si fos ahir' | 3Cat
Enric Auquer, en una escena de ‘Com si fos ahir’ | 3Cat

La nueva serie de Netflix donde triunfa el actor

Unos años más tarde, y después de triunfar en largometrajes consagrados en las grandes citas del cine, Enric Auquer formó parte del elenco de una serie de Netflix mucho más turbia que su papel en Com si fos ahir. Se trata de Mano de Hierro, una serie de ocho capítulos que pone el puerto marítimo de Barcelona y el tráfico de drogas en el centro de la acción.

La trama, relación con las mercancías de todo el mundo, aporta una visión oscura relacionada con las mafias del narcotráfico y una guerra de asesinatos y venganzas. Enric Auquer interpreta el papel de Ricardo Manchado, el hijo de Joaquín Manchado (Eduard Fernández), que es el gran propietario de parte del imperio portuario de los estibadores que se enredan con el negocio ilegal del tráfico de drogas. El personaje de Auquer, débil, ludópata y en conflicto con el padre, acaba como el rosario de la aurora, pero él, el actor, triunfa, ya que hace una gran interpretación. Un gran proyecto para uno de los actores que destacó durante las primeras temporadas de la serie diaria de TV3 y que ahora continúa participando en proyectos destacados del mundo de la interpretación.

Comparte

Icona de pantalla completa