MónEconomia
El gobierno español invertirá 55 millones en la red de ferroviaria catalana

El Ministerio de Transportes español ha anunciado nuevas inversiones a la red ferroviaria catalana. Esta nueva inversión se dividirá en dos fases y reforzará la línea entre Barcelona y Zaragoza y el corredor mediterráneo. Hay que apuntar que las inversiones podrían llegar a ser cofinanciadas por el Mecanismo “Conectar Europa” de la Unión Europea. El Ministerio liderado por Raquel Sánchez invertirá un total de 39 millones de euros por las actuaciones de mejora a la línea Barcelona-Lleida y Zaragoza-Lleida. Concretamente, se licitará la redacción del proyecto constructivo y los trabajos para renovar e instalar nuevos enclaves en las estaciones de Almacelles y Raimat, a la línea Zaragoza-Lleida; y en Juneda, Montblanc y Vilaverd, entre Barcelona y Lleida.

Según el Ministerio de Transportes, este contrato licitado comprende el diseño y definición, la redacción del proyecto constructivo y la ejecución de los trabajos. Además, en estos 39 millones se tendrán que incluir las pruebas y puesta en servicio de las instalaciones de seguridad, en concreto, enclaves, sistemas de detección y protección de tren y de telecomunicaciones, entre otros.

Inversión en el corredor mediterráneo

Por otro lado, el gobierno español destinará 16 millones al corredor mediterráneo, donde se adaptará al ancho internacional el túnel de Roda de Berà. Según el Ministerio, con estos trabajos se “contribuirá a impulsar el tráfico de mercancías por ferrocarril” y a flexibilizar la explotación de este “eje estratégico”, situado entre Sant Vicenç de Calders y Vilafranca del Penedès y dónde hay varias industrias. Concretamente, las obras prevén la ampliación del túnel para adaptarlo al ancho internacional y también del tercer carril a las dos vías, que permitirá en los trenes circular en los dos anchos a velocidades de hasta 120 kilómetros por hora.

Por eso, habrá que aumentar las dimensiones del túnel de 422 metros de longitud, rebajando la rasante un metro para cumplir con los estándares de interoperabilidad, como también se ha hecho a Martorell y Catellbisbal. Estas obras ya han sido adjudicadas por parte del Ministerio de transporte a una sociedad conformada por Contratas y Ventas y FCC.

Més notícies
Notícia: La ocupación turística registra el mejor junio de la historia en el estado
Comparteix
Durante el mes de junio el sector turístico ganó 146.184 con relación a los datos de 2022
Notícia: Se desploma más de un 30% la contratación de hipotecas en Cataluña
Comparteix
Actualmente, en Cataluña hay 922,8 millones de euros prestados en hipotecas
Notícia: La catalana QEV entra a la bolsa de Ámsterdam de la mano de una empresa holandesa
Comparteix
La compañía lidera el proyecto de reindustrialización de Nissan y prevé cumplir los objetivos gracias a la fusión
Notícia: Parlem es la operadora mejor valorada del Estado
Comparteix
La compañía encabeza un ranking de la OCU liderado por las pequeñas compañías que deja en evidencia las grandes multinacionales

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa