El fracaso de la OPA hostil del BBVA al Banco Sabadell ha dado lugar a una avalancha de reacciones, con aplausos en Cataluña porque la OPA no haya salido adelante. Dos de las entidades que se han puesto a favor del Sabadell han sido Foment del Treball y Pimec. El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, se ha mostrado muy contundente: «El intento de acabar con el sistema bancario de Cataluña ha fracasado». En septiembre de 2025, el Sabadell volvió a Cataluña, después de siete años fuera por el 1-O. Por su parte, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido un sistema bancario «adaptado a la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial».
El intento de acabar con el sistema bancario de Cataluña ha fracasado. El @BancSabadell no será absorbido por el @bbva. Era importante que la OPA no prosperara; ahora es aún más importante que el Sabadell refuerce los vínculos con el sistema económico y social de Cataluña. Es la mejor…
— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) October 16, 2025
La OPA del BBVA solo ha sido aceptada por el 25,47% de los accionistas del Sabadell y no saldrá adelante. Desde Foment del Treball, la patronal presidida por Josep Sánchez Llibre, se ha valorado «muy positivamente», mientras que Pimec, una entidad que preside Antoni Cañete, ha asegurado que es una «buena noticia para el tejido empresarial y para la economía productiva del país». «Cataluña necesita un polo financiero como el Sabadell y su supervivencia facilitará que vuelva a liderar la economía española», ha publicado Foment en la red X.
Foment del Treball valora muy positivamente que la OPA hostil del BBVA sobre el Banco Sabadell haya decaído.
— Foment del Treball Nacional (@FomentTreball) October 16, 2025
Cataluña necesita un polo financiero como el Sabadell y su supervivencia facilitará que vuelva a liderar la economía española.
«Reforzar los vínculos» con el sistema económico y social de Cataluña
En una publicación también en X, Puigdemont ha pedido también al Banco Sabadell que «refuerce los vínculos» con el sistema económico y social de Cataluña. El líder juntaire ha asegurado que este reforzamiento será «la mejor prevención para tentaciones de absorción futuras».
El desenlace de la opa del BBVA sobre el Banco Sabadell confirma lo que siempre hemos defendido: un sistema bancario adaptado a la realidad de Cataluña y de su tejido empresarial.
— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) October 16, 2025
Destacamos el papel ejemplar de los órganos y autoridades reguladoras: Banco de España, CNMC y CNMV.
Ahora hace falta…
En la misma red social, Illa ha destacado «el papel ejemplar» de los órganos y autoridades reguladoras: Banco de España, CNMC y CNMV. «Ahora hace falta mirar hacia adelante. Contamos con el papel importante que BBVA y Banco Sabadell deben continuar teniendo para generar progreso y prosperidad en Cataluña», ha valorado el presidente de la Generalitat.
📢 Pimec celebra el resultado de la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y destaca el papel del tejido empresarial en la defensa de un modelo bancario arraigado al territorio.
— Pimec (@Pimec) October 16, 2025
📌 La entidad considera que el desenlace confirma el rechazo mayoritario del mercado, de las instituciones y del… pic.twitter.com/csJg3rpY6J
Consecuencias negativas para la competencia bancaria
Pimec también es partidario de un sistema bancario arraigado al territorio y considera que el desenlace de la OPA «confirma el rechazo mayoritario del mercado, de las instituciones y del tejido económico a una operación que habría tenido consecuencias negativas para la competencia bancaria, especialmente para las pequeñas y medianas empresas».
Desde la Cámara de Comercio de Barcelona, se ve el fracaso del BBVA como «una gran noticia». Fuentes del ente recogidas por la ACN creen que ha sido clave «el trabajo coral del tejido asociativo empresarial catalán, que se ha unido mayoritariamente para ayudar a trasladar el posicionamiento del mundo económico y financiero». «Es necesario contar con un modelo financiero plural y comprometido con el territorio», ha recordado la Cámara, que ha destacado que los bancos deben ser capaces de «seguir impulsando las empresas y el desarrollo económico y social».