3Cat participa en Gènesi, una serie basada en hechos reales y con licencias dramáticas que explicará cómo lo ha logrado Ferran Adrià para dar reconocimiento mundial a la cocina catalana. Esta será una coproducción, con la colaboración de dos productoras y la Generalitat, que se centrará en analizar la gran revolución que inició el chef y Juli Soler en El Bulli. La definen como “una serie de país” sobre la gastronomía catalana que llega en el año en que Cataluña es Región Mundial de la Gastronomía.
Por el momento, se sabe que comenzarán a rodarla este diciembre y que la idea es que se estrene a lo largo del otoño de 2026. 3Cat ve reforzado, así, su papel como motor en la industria audiovisual del país. La presidenta de la corporación, Rosa Romà, ha hecho el anuncio en el marco del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Allí, se ha mostrado orgullosa de esta iniciativa: “Este proyecto no es solo una serie, sino una apuesta de país. Una alianza entre cultura, gastronomía y audiovisual que quiere explicar Cataluña al público global”. “Queremos seguir siendo el motor de la industria audiovisual del país. Y queremos seguir haciéndolo en catalán. Nuestra lengua necesita ser hablada pero sobre todo vivida”, ha añadido.
Gènesi, que estará dirigida por David Pujol, tendrá actores reconocidos en su reparto. Algunos de los nombres más destacados, Mònica López, Miquel Fernàndez, Ivan Massagué y Carlos Cuevas. Serán seis capítulos que se prepararán con la ambición de mostrar la gastronomía y la creatividad catalana al mundo. El estreno será en la plataforma 3Cat en exclusiva y en catalán, pero más adelante llegará a España y Latinoamérica a través de Netflix.
De qué trata Gènesi, la nueva serie de 3Cat sobre Ferran Adrià
El punto de partida lo dan en los años 80, cuando un joven Ferran Adrià entra por azar en las cocinas de El Bulli, donde conoce a Juli Soler. Ese es el inicio de una revolución gastronómica que terminará convirtiendo un pequeño restaurante de la Cala Montjoi en el mejor del mundo. Años después, en 2025, Glòria Canabach, una crítica gastronómica marcada por la culpa y estrechamente vinculada a El Bulli, regresa de Estados Unidos tras la muerte de su padre. En Cataluña se reencontrará con su sobrina Lola y juntas decidirán reabrir el restaurante familiar, Can Canabach. En un relato que combina el pasado con el presente, Ferran vive inmerso en una obsesión que lleva a El Bulli a la cima de la gastronomía mundial, mientras que Glòria intenta sanar las heridas del pasado. Ambos buscarán en la cocina una forma de sanar y volver a empezar.

La historia y sus contenidos culinarios cuentan con el aval de ElBulli Foundation, dejan claro. Aquí, se combinarán tramas y secretos personales, con una estética cuidada que pretende rendir homenaje tanto a la alta gastronomía como a la cocina tradicional, de la misma manera que también quiere premiar a los productores y productos del paisaje catalán que las inspiran.