Errores ortográficos y de tipeo en el vale escolar que ha enviado el Gobierno a las familias para el curso 2025-26. En concreto, hay cuatro errores graves: la palabra ‘cámbialos’ sin apóstrofo, ‘encontrarás’ aparece sin acento, y además, se escribe ‘comergos’ en lugar de ‘comercios’, y ‘acherits’ en lugar de ‘adheridos’. Fuentes del ejecutivo, en declaraciones a la ACN, atribuyen los errores a la empresa, y han remarcado que el Departamento de Economía y Finanzas, de Alícia Romero, «tomará las acciones que considere oportunas», de acuerdo con lo que establece la ley de contratos del sector público.

Las mismas fuentes, además, detallan que la versión del vale que el Gobierno envió a la imprenta el 26 de mayo «había pasado todas las revisiones ortográficas y de estilo pertinentes», así como las muestras de impresión posteriores. De hecho, miembros de Economía se reunieron este jueves con representantes de la empresa y les solicitaron un informe. Durante el encuentro, los responsables de la empresa que ha impreso y ensobrado el vale atribuyeron los errores ortográficos a un «error técnico». El contrato se adjudicó a la empresa por 51.118,50 euros, y se han editado 1.517.214 vales escolares que se han repartido por 661.903 hogares.

A pesar de los errores ortográficos, desde el Gobierno remarcan que esto no afecta el funcionamiento del vale escolar, que es «plenamente operativo». En este sentido, detallan que en las 72 horas posteriores al inicio de la campaña, cerca de 14.000 alumnos ya habían activado sus vales y se habían utilizado más de 10.500, ya sea en intercambios en comercios como en cesiones a los centros educativos. Este vale de 60 euros se envía a todos los alumnos de primaria y secundaria de los centros públicos y concertados, y se pueden canjear por material escolar en los centros adheridos a la campaña antes del 30 de noviembre o bien cederlos a los centros educativos.

Vale escolar con errores ortográficos recibido por las familias / ACN

La empresa se disculpa por el «error»

Por su parte, la empresa ha enviado una carta a la Generalitat disculpándose por el «error» ortográfico. La compañía explica que está tomando medidas para identificar y analizar el alcance del error, y también está revisando sus protocolos de calidad para evitar que se repitan situaciones similares en el futuro y el acuerdo entre ambas partes de las posibles acciones de contención. «Lamentamos profundamente lo sucedido, agradecemos su comprensión y estamos a su disposición para colaborar en las diferentes acciones que se puedan acordar para minimizar el impacto de esta incidencia», expone la empresa.

Quejas en las redes sociales

Estos errores ortográficos y de tipeo han creado un revuelo e indignación en las redes sociales. «Puedes firmar los pactos por el idioma que quieras, pero si no te lo crees, pasa lo que pasa… Habéis enviado el vale escolar con más faltas que palabras escritas», «lo ha redactado un alumno de 4º de ESO», «ni se escribe bien ni se revisa» y «quizás el impulso escolar lo necesita quien ha redactado el vale» son algunos de los comentarios que se pueden leer en las redes.

Comparte

Icona de pantalla completa