Esquerra Republicana ha renovado su imagen corporativa, que ha presentado en la víspera de la Diada. El principal cambio de la nueva identidad corporativa es la eliminación del amarillo y la entrada del naranja terroso y el beige, pero la formación no se queda aquí y ha renovado también la estrategia comunicativa del partido. La secretaria general de Esquerra Republicana, Elisenda Alamany, que ha presentado la nueva imagen corporativa junto con el vicesecretario general de comunicación y portavoz del partido, Isaac Albert, ha manifestado que el partido “vuelve a ser Esquerra y vuelve a aquel color que tenía cuando quería demostrar perfil propio”, y ha añadido que “hay una nueva dirección que cree que debemos adaptar toda la imagen gráfica y volvemos a un color que nos había caracterizado en años anteriores”. “Hacemos evolucionar los colores con los que hemos trabajado históricamente”, han defendido.
Además, la pérdida de presencia del color amarillo, que había tenido mucho protagonismo en los últimos años, coincide con “un cambio de etapa del país”. “Estamos en una actualización de la imagen gráfica para volver a conectar con el país y hablar de los temas que preocupan al país”, ha señalado, y ha dejado claro que “continuará teniendo presencia, pero deja de tener protagonismo de los últimos años por el cambio de etapa del país”, subrayan fuentes republicanas, que remarcan que lo mantendrán porque es uno de los colores de la senyera. Además, en la nueva imagen corporativa ganará presencia la imagen del triángulo, un emblema del partido, sin las letras. Por eso, en el nuevo logotipo también se han redondeado y se han ampliado las cuatro barras que identifican al partido.
Nueva imagen. pic.twitter.com/pNL6ruqtWv
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) September 10, 2025
Una nueva estrategia comunicativa del partido
Pero la renovación no se limita a la imagen corporativa, ya que se ha hecho una reflexión para establecer una nueva estrategia comunicativa en el partido con nuevas formas de comunicación en las redes sociales, donde centrarán sus contenidos en los problemas de la gente con un lenguaje mucho más claro, comprensible y directo. “En los últimos tiempos nos habíamos quedado un poco anticuados, y debíamos transmitir modernidad y futuro”, admite la formación, e insiste en que la política requiere que “hablemos claro, que hablemos de las preocupaciones y del esfuerzo de la gente sin menospreciarlas y que continuemos hablando del país”. “Más del país y de la gente, y menos de los partidos”, ha remarcado la dirigente republicana.