La Assemblea Nacional Catalana (ANC) se ha concentrado este lunes en la abadía de Montserrat para protestar contra la presencia del monarca español en el monasterio con motivo de los actos de celebración del milenario. Una visita marcada por la fuerte presencia policial de los agentes antidisturbios que han permitido al rey Felipe VI acceder al interior del monasterio. Durante la protesta, sin embargo, se han producido algunos momentos de tensión, especialmente cuando los agentes de la BRIMO han detenido la marcha de los manifestantes. Esta tarde, después de la protesta, la entidad independentista que encabeza Lluís Llach ha lamentado el papel que ha jugado la abadía de Montserrat durante la protesta: «La Assemblea lamenta profundamente que la abadía de Montserrat haya ignorado las agresiones sufridas por algunas personas concentradas, y por las que han necesitado atención médica», exclaman.
Desde la entidad independentista aseguran que «sorprende y duele que una institución que se dice al servicio del pueblo no haya mostrado ninguna preocupación por la salud ni por el bienestar de estas personas». Ahora bien, a pesar de la actuación policial -con la complicidad de la abadía, según denuncian-, desde la ANC consideran que han logrado llevar a cabo el objetivo de la protesta: «Durante horas, las autoridades policiales han intentado negociar con la ANC un pasillo para permitir el paso del rey por la plaza en coche. La respuesta ha sido inequívoca: el objetivo de la ANC era que el rey no pasara y, gracias a la movilización firme y permanente, el rey no ha podido acceder a la plaza«, aseguran a través de un comunicado.

Un cambio de ubicación
Desde la ANC celebran que, gracias a su protesta, Felipe de Borbón se ha visto obligado a cambiar su recorrido de la visita a la abadía, ya que ha tenido que acceder al interior del monasterio «por la puerta trasera»: «La ANC celebra el éxito de la jornada como una muestra de fuerza cívica y de dignidad colectiva. La ciudadanía ha hablado claro: la monarquía española no es bienvenida en Cataluña», mantienen desde la entidad independentista. En este sentido, también han querido agradecer «la determinación, la serenidad y el compromiso» de todas las personas que se han desplazado hasta Montserrat desde primera hora de la mañana para expresar su rechazo a la monarquía española.