Viure bé
El alimento que más sacia, ayuda a adelgazar y cuida tus músculos, según una nutricionista

Gracias a su combinación única de proteínas completas, vitaminas y grasas saludables, los huevos se posicionan como uno de los alimentos más eficientes para perder peso y cuidar el cuerpo.

Especialistas como Magali Alvarenga y Manuel Viso coinciden en que su perfil nutricional es “una joya”.

El alimento que sorprende por sus beneficios

Durante años, el huevo fue injustamente señalado como un alimento a limitar, sobre todo por su contenido en colesterol. Sin embargo, las investigaciones más recientes han cambiado radicalmente esta percepción.

La nutricionista Magali Alvarenga lo afirma sin rodeos: “Los huevos son excelentes para adelgazar de manera saludable. Proporcionan saciedad durante más tiempo y protegen tu masa muscular”. Su valoración no es casual: el huevo reúne una combinación muy difícil de encontrar en un solo alimento.

Es un alimento natural, asequible y versátil, que puede incorporarse fácilmente a cualquier comida del día. Pero lo más relevante es lo que contiene en su interior: proteínas de altísima calidad, vitaminas esenciales, colina, grasas buenas y antioxidantes.

¿Por qué el huevo sacia más que otros alimentos?

Uno de los efectos más notables del huevo es su capacidad para producir saciedad de larga duración. Esto se debe a su contenido en proteína completa, que se digiere lentamente y activa mecanismos hormonales que reducen el hambre.

A diferencia de otros desayunos habituales —como tostadas, cereales o bollería—, un desayuno con huevos mantiene el hambre a raya durante varias horas. Esto se traduce en un menor consumo calórico a lo largo del día y una mayor facilidad para mantener un déficit energético, necesario para adelgazar.

En estudios comparativos, aquellos que desayunan huevos tienden a consumir menos calorías en las comidas siguientes. Esta reducción no es forzada, sino consecuencia natural de sentirse satisfecho durante más tiempo.

En la práctica, esto significa que un par de huevos cocidos o revueltos pueden marcar la diferencia entre un día lleno de picoteo y uno en el que se controla mejor la ingesta total.

@nutrimaga

🔹 Para Adelgazar: ¡Huevos! Son excelentes para bajar de peso de forma saludable. Proporcionan saciedad por más tiempo y protegen tu masa muscular durante el proceso. Estudios muestran que comer huevos también ayuda a reducir la ingesta calórica durante el día. 🔹 Para Mejorar la Inmunidad: ¡Propolis! Decile adiós a los resfríos frecuentes. El propóleo es un potente antiinflamatorio y antioxidante que fortalece el sistema inmune y te protege contra infecciones. Está comprobado que tiene propiedades antimicrobianas e inmunomoduladoras. 🔹 Para Ganar Masa Muscular: ¡Carne! La carne es rica en proteínas de alta calidad, aminoácidos esenciales y creatina, fundamentales para la síntesis muscular y la recuperación después del entrenamiento. Comé carne, entrená y mirá crecer tus músculos. 🔹 Para Mejorar la Libido: ¡Frutos secos! Dale un impulso a tu vida sexual con frutos secos. Son ricos en zinc, selenio y ácidos grasos esenciales, que mejoran la circulación y estimulan la producción de hormonas sexuales. 🔹 Para Dormir Mejor: ¡Te de valeriana! La valeriana relaja el sistema nervioso, reduce ansiedad, facilita conciliar el sueño y mejora su calidad, ayudando a un descanso profundo y natural sin dependencia. 🔹 Para Tener Más Energía: ¡Desinflamarte! Activa la digestión de los nutrientes que consumimos y como consecuencia producís más energía física y mental. 🔹 Para Mejorar el Humor: ¡Chocolate 70% cacao! Nada de chocolates con mucha azúcar. El secreto está en el chocolate 70% cacao, rico en flavonoides que mejoran el flujo sanguíneo cerebral y en triptófano, que se convierte en serotonina, la hormona del bienestar. Disfrutalo con moderación. 🔹🔹🔹 Ahora contame, ¿cuál de estos alimentos es tu favorito? 🚀 ¡Compartí este video con alguien que necesite estas recomendaciones!

♬ sonido original – Nutricionista Magali Alvarenga – Nutricionista Magali Alvarenga

Una proteína perfecta para tus músculos

Uno de los grandes temores de quien busca perder peso es perder también masa muscular. Aquí es donde el huevo vuelve a destacar: contiene todos los aminoácidos esenciales en proporciones óptimas para el organismo humano.

El doctor Manuel Viso lo resume con claridad: “El huevo es una joya a nivel nutricional. Contiene proteínas supercompletas en aminoácidos, colina para tu cerebro, antioxidantes, vitamina D, hierro y grasas saludables”.

Cuando el cuerpo recibe suficiente proteína de calidad, incluso en una dieta hipocalórica, puede preservar la masa muscular. Esto no solo mejora la estética corporal, sino que también favorece un metabolismo activo y un mejor control del peso a largo plazo.

Además, el contenido proteico del huevo es altamente biodisponible, lo que significa que el cuerpo lo absorbe y utiliza con gran eficiencia.

Vitaminas, grasas buenas y más razones para consumir huevo

Más allá de su proteína, el huevo es rico en colina, un nutriente esencial para el cerebro y la función hepática. También aporta vitamina D, difícil de encontrar en alimentos, y antioxidantes como la luteína y zeaxantina, beneficiosos para la vista y el envejecimiento celular.

Sus grasas son predominantemente insaturadas, incluyendo ácidos grasos esenciales. Lejos de ser un enemigo del colesterol, el huevo ha demostrado no elevar el colesterol plasmático de manera significativa en personas sanas. Al contrario, puede mejorar el perfil lipídico al aumentar el colesterol HDL, conocido como “colesterol bueno”.

Es, en definitiva, un alimento denso en nutrientes y bajo en calorías: un solo huevo aporta alrededor de 70–80 kcal y una gran variedad de micronutrientes vitales.

Cómo y cuándo consumir huevo para aprovecharlo al máximo

La versatilidad del huevo es otra de sus fortalezas. Puede consumirse cocido, escalfado, a la plancha o revuelto, sin necesidad de añadir grasas en exceso. Cuanto más natural sea la preparación, más beneficios se preservan.

Los expertos recomiendan incluirlo especialmente en el desayuno o el almuerzo, aunque también puede formar parte de cenas ligeras. Su combinación con vegetales, legumbres o cereales integrales potencia aún más su valor nutricional.

En cuanto a la frecuencia, no es necesario limitar su consumo en personas sanas. Consumir entre 1 y 2 huevos al día es perfectamente seguro y beneficioso, según la mayoría de guías actuales.

Para aquellos que practican ejercicio o siguen una dieta alta en proteínas, el huevo puede ser un pilar clave para la recuperación y el desarrollo muscular, sin recurrir a suplementos.

Un alimento humilde con un poder extraordinario

Aunque parezca cotidiano, el huevo sigue siendo una de las fuentes de nutrición más completas y funcionales. Como resume la nutricionista: “Proporcionan saciedad durante más tiempo y protegen tu masa muscular”.

En un mundo lleno de productos procesados, costosos o complejos, el huevo demuestra que lo simple también puede ser lo más eficaz.

¿Y tú, cuántos huevos tienes hoy en tu nevera?

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa