Los taxistas vuelven a la carga contra las prácticas fraudulentas a su sector. Según el portavoz de Élite Taxi Tito Álvarez, todo y los controles, permanecen en la ciudad servicios que aplican tarifas excesivas a los usuarios, especialmente durante la noche. Según la entidad, «hay VTCs que cobran más de 100 euros para hacer trayectos en la ciudad«. Todo y el foco en las plataformas, desde la entidad reiteran también su crítica a Free Now, así como algunos taxistas independientes que aplican estas ratios. «No podemos permitir que mediante las aplicaciones nos rellenen el sector de basura y mala praxis», critican.
Inacción empresarial
De hecho, según Élite Taxi, hasta el 90% de los conductores que aplican estas tarifas excesivas «llevan la enganxina de Free Now». En este sentido, acusan la empresa de «no hacer nada y mantenerlos dentro de la app» todo las claras irregularidades. También lamentan que ciertos conductores dentro de las plataformas VTC «apaguen la aplicación» para elevar las tasas que cobran a los usuarios que piden su servicio.

Atacar los infractores
Para solucionar esta rendija al servicio, desde Élite Taxi exigen «más inspección, control y sanciones» para acabar con una praxis que califiquen de «piratería y estafa». En este sentido, trasladan la responsabilidad en el Instituto Metropolitano del Taxi, la Guardia Urbana y los Mossos d’Esquadra para controlar la situación. La mala praxis de ciertos actores dentro del colectivo, aseguran, «mancha» la imagen del sector, así como la de la ciudad.
Aun así, desde la entidad detectan cierta «impunidad» para quien «estafa» los usuarios. En este sentido, y ante la inacción que denuncian por parte de las autoridades, desde Élite Taxi aseguran que tomarán la iniciativa para echar del mercado los elementos que hacen daño. «Hay que acabar con esta lacra entre todos, o si no lo haremos nosotros», espetan, si bien todavía no ha concretado las movilizaciones que preparan contra la «piratería» dentro del mismo sector.