MónEconomia
Se desploma más de un 30% la contratación de hipotecas en Cataluña

La contratación de hipotecas ha caído más de un 30% en el último año en Cataluña. Según los últimos datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, actualmente hay un total de 5.759 viviendas hipotecadas en el país, el que supone un aumento del 28,6% respecto al pasado mes de abril, pero una reducción del 30,6% con relación a los datos de hace un año. En cuanto al total de dinero prestado, en Cataluña hay 922,8 millones de euros prestados, el que supone una reducción del 44,2% respecto a mayo del año pasado.

En cuanto al resto del estado, la situación es muy parecida a la catalana. El número de hipotecas constituidas en mayo cayó un 24% respecto al mismo mes de 2022. En total hay 33.398 préstamos activos en todo el estado. Con este nuevo descenso interanual, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena cuatro meses de tasas negativas después de la caída del 2% que se anotó en febrero, la bajada del 15,7% del mes de marzo y el hundimiento del 18,3% de abril. Hay que apuntar que este descenso está ligado al aumento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo, que provoca un encarecimiento del crédito.

El importe de las hipotecas cae un 4,6%

Además de la caída del número de hipotecas, el que también ha caído ha sido el importe mediano de los préstamos. Concretamente, durante el mes de mayo lo hizo en un 4,6% interanual, hasta los 141.798 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 27,5%, hasta los 4.735,8 millones de euros. Después del alza de tipo de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés mediano para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,5% en mayo, con un plazo mediano de veintitrés años.

En el caso de las viviendas, el interés mediano fue del 3,15%, con una subida de 1,34 puntos respecto al del mismo mes de 2022 y con un plazo mediano de veinticinco años. El 38% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de mayo a tipo variable, mientras que el 62% se firmaron a #tipo fijo. El tipo de interés mediano al inicio fue del 2,79% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,40% en el caso de las de tipo fijo.

Més notícies
Notícia: La catalana QEV entra a la bolsa de Ámsterdam de la mano de una empresa holandesa
Comparteix
La compañía lidera el proyecto de reindustrialización de Nissan y prevé cumplir los objetivos gracias a la fusión
Notícia: Parlem es la operadora mejor valorada del Estado
Comparteix
La compañía encabeza un ranking de la OCU liderado por las pequeñas compañías que deja en evidencia las grandes multinacionales
Notícia: La multinacional AkzoNobel creará 80 nuevos puestos de trabajo en la Zona franca
Comparteix
La planta de AkzoNobel Barcelona se convertirá así en la fábrica más importante del grupo a Europa en la división de automoción
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa