Las agencias de viajes han cerrado el verano con un buen sabor de boca gracias a un aumento de entre el 5% y el 15% de reservas en comparación con el verano de 2024. Una tendencia que confían que se repita de cara al otoño, con un incremento similar del número de reservas. Las compañías reunidas en el 25 Foro de la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializada (ACAVe), después de hacer un balance «muy positivo» de la temporada de verano, confían en que el último tramo del año también sea igual de positivo. Y, si puede ser, aún mejor. A nivel internacional, según los datos facilitados por las compañías, los viajeros españoles se han decantado este verano por los países asiáticos, como China, Japón, Vietnam o Tailandia, seguidos por los países de América del Sur, de África y las costas e islas del Mediterráneo. En este sentido, sin embargo, todas las compañías han constatado un retroceso de los viajes a Estados Unidos.
Dentro del estado, de acuerdo con los mismos datos, los destinos que han registrado más ventas este verano por parte de los viajeros españoles han sido, las Islas Canarias, las Baleares y las costas de Cataluña. A diferencia de otros años, este año también ha crecido la presencia turística en las autonomías de la costa atlántica, como el País Vasco, Asturias, Cantabria o Galicia. Desde la asociación defienden que estos destinos han ganado peso debido al cambio de las temperaturas, ya que consideran que es un clima más atractivo para el turismo. A pesar del repunte de las reservas de las agencias de viajes, desde el sector también apuntan que este año ha disminuido el consumo en restauración.

Barcelona, entre los destinos más elegidos por el turismo
Según los datos registrados por las diferentes compañías, la mayor parte del turismo internacional, generalmente provenientes del Reino Unido -que encabezan el ranking de visitantes extranjeros-, han elegido destinos urbanos como Barcelona y Madrid, así como destinos de costa como Cataluña, Andalucía, las Baleares y las Canarias. Preguntados por si prevén un cambio de tendencia del sector de cara a los próximos años, un 22% de las compañías encuestadas cree que no se producirá ningún cambio y auguran un buen rumbo para el sector. Ahora bien, otro 18% matiza que, a pesar de que el crecimiento se mantendrá en las próximas temporadas, sí que se está registrando una ligera bajada en la duración de los viajes.