El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, continúa dirigiendo la política económica del país a golpe de aranceles, ahora también contra el sector del cine. Este lunes, a través de su red social Truth, de la cual es propietario y que ha convertido en su canal habitual de comunicación, el presidente estadounidense ha asegurado que aplicará un arancel del 100% a todas las películas que se produzcan fuera de los Estados Unidos. El líder de los republicanos argumenta que estos nuevos aranceles responden al hecho de que otros países han «robado» el negocio cinematográfico a los estadounidenses y la industria de Hollywood.
Desde su punto de vista, además del auge de producciones internacionales, la industria de cine de los Estados Unidos también ha decaído debido a la «debilidad e incompetencia» del gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, con quien arrastra un conflicto abierto desde hace meses. «Ha sido como robarle caramelos a un niño», ha apuntado, argumentando que la imposición de nuevos gravámenes pondrá fin a un problema «muy antiguo e interminable». Este último movimiento, pues, no solo busca mantener su racha arancelaria, sino que también sirve para buscar un nuevo ángulo de confrontación con Newsom y los demócratas.

Los nuevos aranceles de Trump
Los aranceles sobre el sector cinematográfico no son los únicos que ha anunciado recientemente el presidente estadounidense. El pasado 26 de septiembre, el inquilino de la Casa Blanca ya anunció una nueva batería de gravámenes que entrarán en vigor el 1 de octubre, es decir, dentro de dos días. La medida se centra sobre todo en los medicamentos y los productos farmacéuticos, que tendrán un arancel del 100% y afectará a todas las empresas que no tengan plantas de producción en EE.UU. o no estén en negociaciones para instalarse allí.