MónEconomia
Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024

La Comisión Europea ha vuelto a corregir el gobierno de Pedro Sánchez. En esta ocasión ha estado por la posibilidad de volver a incorporar los peajes en el Estado. Este jueves ha confirmado que el plan de recuperación y resiliencia español, que Bruselas aprobó en su momento, incluye el compromiso de adoptar una ley sobre movilidad sostenible y financiación del transporte que se tendría que aprobar antes de diciembre de este año. Esta ley tendría que incluir un mecanismo de pago por el uso de carreteras a partir de 2024. Hay que recordar que la semana pasada la ministra de Transportes española, Raquel Sánchez, desmintió “categóricamente” que los peajes volvieran a las carreteras del estado a corto o mediano plazo. Desde Bruselas, la portavoz económica de la Comisión, Veerle Nuyts, ha asegurado que “entendemos que el plan español se refiere a un mecanismo de pago por el uso de las carreteras que empezará en 2024 en línea con el principio de quien contamina, paga”.

A la vez, el primero a asegurar el retorno de los peajes fue anunciado por el director de la Dirección General de Tráfico (DGT), Pere Navarro, pero poco después fue desmentida por Raquel Sánchez. Concretamente, la ministra catalana dio por “resuelta” la polémica surgida en torno al posible pago de un peaje por el uso de las autovías en España y desmentía “categóricamente” que se fuera pagar. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario ha confirmado que la medida aparece en el plan que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparece ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo del plan, que asciende además de 8.000 millones de euros.

Así lo recoge también el texto del plan al cual Bruselas dio su visto bueno, donde se especifica que la medida tiene el objetivo de “internalizar los costes externos del transporte por carretera. Creando a tal fin incentivos para conseguir una mayor eficiencia en este sector y propiciando una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”.

Sánchez niega que se incorporen peajes

Pocos minutos después de las declaraciones de la Comisión, quien ha salido al paso ha sido el mismo candidato del PSOE y presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. Durante una entrevista en La Sexta, Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible que está preparando el gobierno español incorpore el pago de peajes por circular por las autovías del Estado, a pesar de que no ha hecho referencia a otros tipos de pago. Según Sánchez, a pesar de la mentira que hacen circular PP y Vox, el ejecutivo español no ha incorporado esta posibilidad a la norma, que, por otro lado, no se pudo aprobar la pasada legislatura y que ahora tendría que ir de nuevo del Consejo de Ministros en el Congreso.

Més notícies
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes
Notícia: Bruselas corrige a España y asegura que tiene que haber peajes en 2024
Comparteix
Pedro Sánchez ha negado taxativamente que la Ley de movilidad sostenible incorpore el pago de peajes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa