MónEconomia
Cataluña es el territorio con el gasto turístico más grande del estado

El turismo es una de las actividades económicas más importantes de Cataluña y uno de los principales activos de todo el estado. Así lo confirman los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística en materia, que certifican que hasta el mes de julio el país fue el territorio con más gasto por parte de los turistas internacionales, con un 19,3% del total del estado. Además, durante el julio, Cataluña fue el segundo territorio con más gasto turístico con un 21,1% del total, solo superado por las Islas Baleares, que acumuló el 27,3% del gasto. Estos datos son sustancialmente mejores que las del año pasado, puesto que los turistas internacionales han aumentado un 12,7% su gasto en Cataluña este 2023.

En total, en Cataluña, cada visitante gastó de media 213 euros en el día durante el mes de julio, 11 más que hace un año y 14 más que en 2019. En total, los turistas internacionales gastaron 2.925 millones de euros, un 12,7% más que hace un año y un 2,15% por debajo de antes del estallido de la covid-19. Todo ello ha estado porque el país ha recibido un total de 2.319.824 turistas extranjeros durante julio, un 16,2% más que el mismo mes del año pasado, quedándose solo un 2,5% por debajo de los registros del 2019. En el conjunto del Estado, pero sí que se superaron las cifres prepandemia, con 10,1 millones de turistas, un 2,6% más que el mismo mes del 2019.

Aumenta el gasto de los turistas internacionales

En cuanto al gasto total de los turistas en el estado, durante el mes de julio fue de 13.853 millones de euros en total, lo cual supone un aumento del 16,4% respecto al mismo mes de 2022. Además de superar las cifras del 2022, el gasto turístico de este año también supera por un 16,0% la del mismo mes de 2019. En total, esto hace que el gasto mediano por turista haya estado de 1.367 euros de media, el que supone un incremento anual del 4,4%. En consecuencia, el gasto diario de los turistas también ha crecido, en este caso un 9,0%, hasta los 185 euros.

Si miramos el gasto total durante los primeros siete meses del 2023, ha aumentado un 25,3% respecto al mismo periodo del año anterior, logrando los 59.864 millones de euros. Si la comparamos con las cifras del 2019, el último verano previo a la pandemia, el gasto de los turistas en el estado español ha crecido un 14,7%. En cuanto a la duración de las visitas, durante el mes de julio fue de 7,4 días, lo cual supone una reducción de 0,3 días respeta el julio de 2022.

El Reino Unido lidera el volumen de turistas

Durante julio, los principales países emisores de turistas, en cuanto al nivel de gasto, fueron lo Reino Unido (18,9%), Francia (10,8%) y Alemania (10,1%). Concretamente, el gasto de los turistas residentes en el Reino Unido aumentó un 9,8%, mientras que el gasto de los franceses aumentó un 21,8% y la de los alemanes un 4,5%. En cuanto al global del año, el Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18,2%), seguido de Alemania (11,8%) y Francia (8,6%).

Més notícies
Notícia: Billdin, el software valenciano que revoluciona el sector de la construcción
Comparteix
La compañía ha creado una herramienta digital capaz de automatizar procesos y ahorrar gastos dentro de las obras
Notícia: Septiembre empieza con una nueva bajada del 4,3% en el precio de la luz
Comparteix
El precio de la luz caerá hasta los 105,8 euros por megavatio hora este viernes 1 de septiembre
Notícia: El precio del carburante marca un nuevo récord y encadena dos meses de subidas
Comparteix
El diésel sube hasta los 1,612 euros el litro y la gasolina llega a la cifra más alta del año, 1,7 euros el litro
Notícia: El precio del carburante marca un nuevo récord y encadena dos meses de subidas
Comparteix
El diésel sube hasta los 1,612 euros el litro y la gasolina llega a la cifra más alta del año, 1,7 euros el litro

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa