MónEconomia
Cae el precio de los vuelos internacionales por primera vez en más de un año

Las aerolíneas que operan en el estado español bajaron un 1,2% lo precio de los billetes para volar al extranjero en julio en comparación con un año antes. Después de 16 meses de subidas consecutivas, los vuelos fuera del Estado son más baratos que hace un año. Por el contrario, pero, los vuelos nacionales se han encarecido. En concreto, las cifras son un 1,3% más altas que en 2022, según los datos del IPC que ha remitido Europa Press este lunes. Así pues, de manera proporcional, los viajes al extranjero acaban siendo más baratos, mientras que los vuelos dentro del estado continúen al alza.

En el acumulado del año hasta julio, las operaciones internacionales subieron un 12,5%. En este sentido, ha habido un incremento de demanda de viajes en el extranjero que hace pensar que la recuperación del turismo después de la pandemia no se ha visto afectada por la inflación. Por otro lado, pero, los billetes para llegar al estado español sí que se han encarecido. Precisamente en el que llevamos de 2023, han aumentado un 8,4% en comparación a los datos de 2022.

Los precios bajan a mediados de verano

El precio de los billetes en julio se abarató un 4,1% en el caso de los vuelos internacionales respecto al mes de junio. Así lo han constatado los datos del IPC, que demuestran que por primera vez en más de un año el precio para salir del estado español en avión baja. Aun así, los vuelos nacionales no han tenido la misma suerte y han aumentado de precio un 2,5% en comparación al año pasado. Según datos de Aena, un total de 159,2 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos de su red entre enero y julio, lo cual representa un aumento del 20,6% respecto a las cifras de 2022 y del 1,2% respecto a 2019.

Més notícies
Notícia: Polémica con el rescate en Etiopía: «Desaconsejábamos viajar a aquella región»
Comparteix
El ministerio de Exteriores asegura las múltiples negativas del Estado a visitar la zona, mientras las agencias de viajes confirman que no recibieron nunca ningún aviso
Notícia: Cataluña pagará más que nadie por los intereses de la deuda
Comparteix
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada aprecio que el gasto catalán en concepto de intereses superará los 2.400 millones de euros el 2026
Notícia: Entra en erupción el Etna y obliga a parar temporalmente el aeropuerto de Catania
Comparteix
Aena no se ha pronunciado sobre la posible cancelación del vuelo que está previsto esta tarde desde Barcelona hacia la isla de Sicilia
Notícia: El aeropuerto del Prat es el segundo más visitado del Estado este julio
Comparteix
Aena marca un nuevo récord histórico de pasajeros: más de 29 millones de personas en tan solo un mes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa