MónEconomia
Parlem adquiere la operadora vallesana BlauFibra

El grupo Parlem ha anunciado la adquisición de la operadora vallesana Blaufibra, una compañía implantada en varios municipios del Vallès Oriental y Occidental. La operación, de la cual no ha trascendido el precio, forma parte de la estrategia de expansión territorial del grupo catalán, que tiene un modelo de crecimiento mixto que combina la adquisición de operadoras rentables y la captación orgánica de nuevos clientes.

La adquisición de Blaufibra permite a Parlem integrar más de 4.000 clientes y 6.000 unidades inmobiliarias cableadas con fibra propia. De estos, más de 1.700 clientes de fibra óptica, 1.800 de móvil y 550 de servicios complementarios. La ampliación de la infraestructura también “refuerza la capacidad de servicio del grupo tanto en el ámbito residencial como empresarial, y permite mejorar la cobertura y la calidad en toda la zona del Vallès”, explica la compañía.

“Esta adquisición refuerza nuestra estrategia de expansión a través de operadoras que comparten nuestros valores. Con BlauFibra ampliamos nuestra presencia en el Vallès y continuamos promoviendo un modelo basado en la proximidad, la calidad y el compromiso con el país”, ha explicado el CEO de Grup Parlem, Xavier Capellades.

Una sala de reuniones de Parlem en las antiguas oficinas del 22@ / ACN

Parlem cumple previsiones en 2024

El grupo Parlem cerró el ejercicio de 2024 con unos resultados que confirman la buena evolución del negocio y el cumplimiento de los objetivos estratégicos que se había marcado. La compañía facturó 49,7 millones de euros el año pasado, un 9,5% más que en 2023, y obtuvo un resultado bruto de explotación (ebitda) recurrente de 5,5 millones, un 80% más que el año anterior. Los resultados, auditados por Deloitte, confirman los datos avanzados el pasado mes de enero. Además, por primera vez el grupo ha registrado un flujo de caja operativo positivo de casi 900.000 euros. En los dos últimos años, la facturación de Parlem se ha disparado un 49% y ha pasado de ingresar 33,4 millones en 2022 a 49,7 millones en 2024, mientras que el ebitda ha pasado de -1,9 millones a 5,5 millones en dos ejercicios.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa