MónEconomia
El Gobierno ratifica el impulso de la fábrica de Lotte en Mont-roig del Camp

La Generalitat ultima los detalles para la instalación de la fábrica del grupo surcoreano Lotte Energy Materiales en Mont-roig del Camp. El director general de Industria del Gobierno, Oriol Alcoba Malaspina, ha viajado a Seúl acompañado del alcalde del municipio del Baix Camp, Fran Morancho, para «ratificar su compromiso» de la multinacional asiática con el nuevo centro productivo. Las administraciones catalanas reiteran de este modo la apuesta por el proyecto después de la compra de ILJIN Materials por parte de Lotte, que asume el proyecto completo.

De este modo, Alcoba y Morancho han firmado un acuerdo de colaboración con el CEO de Lotte Energy Materials, Kim Yeon-seop, que recoge «los procedimientos administrativos vinculados al proyecto, así como medidas de cooperación mutua». Según el mismo Gobierno, la primera fase del proyecto necesitará una inversión inicial de unos 400 millones de euros dedicados a la construcción de la planta. La fábrica, que podrá producir hasta 30.000 toneladas de elecfoil –material esencial para la industria del vehículo eléctrico – estaría en pleno funcionamiento en 2025, y creará unos 200 puestos de trabajo.

Industria clave

El director general de Industria, en este sentido, ha destacado el carácter estratégico del proyecto en uno de los ámbitos clave de la soberanía tecnológica catalana como es el de la movilidad alternativa. Según Alcoba, la de Lotte es «la inversión industrial greenfield más grande de los últimos 20 años en Cataluña». El CEO de la compañía se ha marcado un objetivo ambicioso: la planta de Mont-roig, asegura, será la base «para suministrar elecfoil de alta gama al mercado europeo». En este sentido, la multinacional busca «establecer una asociación a largo plazo basada en una estrecha cooperación mutua» con las administraciones catalanas, para la que el acuerdo logrado es un primer paso. Por su parte, el alcalde de Mont-roig celebra una apuesta que «supone un impulso definitivo en el desarrollo industrial y la economía local» tanto del municipio como del conjunto de la comarca. «La reindustrialización, la creación de puestos de trabajo y la revitalización económica serán importantísimos», subraya Morancho.

Més notícies
Notícia: La gasolina escala a un nuevo máximo anual después de siete semanas de encarecimiento
Comparteix
El litro de sin plomo 95 ya supera los 1,70 euros, la cifra más elevada desde noviembre de 2022, mientras que el diésel se ensarta un 1%
Notícia: Naturgy investigado por posible delito de manipulación
Comparteix
La compañía se podría ver obligada a pagar una sanción de unos seis millones de euros
Notícia: Casi un 40% de las empresas catalanas no conocen los fondos europeos
Comparteix
La Cambra denuncia la carencia de claridad y la excesiva burocracia como problemas principales del desconocimiento
Notícia: El Govern espera la aprobación estatal de las zonas tensadas catalanas
Comparteix
La Generalitat reclama al gobierno español que haga este paso "cuanto antes mejor"

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa