MónEconomia
Grifols consolida la recuperación y suma tres trimestres de beneficios

Grifols ha cerrado el tercer trimestre del año con unos resultados que consolidan el buen camino que ha recorrido la multinacional catalana este 2025. Las cuentas presentadas este martes muestran tres trimestres seguidos de beneficios con una actividad estable en el segmento de biopharma de la compañía. Los analistas apuntan que los datos que se han conocido muestran que el funcionamiento de la compañía va “según lo previsto” para este ejercicio. “Este tren no se está descarrilando”, asegura Xavier Brun, head of equity de TREA Capital, sobre el rumbo que está siguiendo Grifols este año.

En el cierre de mercado, Grifols ha remitido un comunicado a la CNMV que entre julio y septiembre ha obtenido unos beneficios de 127 millones de euros. Una cifra que ha aumentado hasta los 304 millones en el acumulado de los primeros nueve meses del año, lo que representa un incremento del 245% respecto al mismo período del año anterior. Desde la multinacional catalana apuntan que los ingresos han sido motivados principalmente “gracias al negocio de biopharma”, que han aumentado un 9,1%. En este sentido, apuntan que la franquicia de inmunoglobulinas ha sido “el principal motor de crecimiento”. Además, la formulación subcutánea ha mantenido también una “trayectoria ascendente”.

Un laboratorio de Grifols / EP
Un laboratorio de Grifols / EP

Generación de caja robusta

Este incremento en los ingresos que ha visto la empresa catalana, junto con una reducción de costos, permite aumentar los márgenes. “Más ventas, al final se traduce en unos márgenes más grandes, lo que significa más caja”, apunta Brun. De hecho, la generación de caja, la variable más observada por los analistas desde la crisis generada por el fondo Gotham City Research, también ha mejorado. Según los datos presentados por la compañía, el flujo de caja ha llegado a los 203 millones de euros el tercer trimestre, y aseguran que continúan “fortaleciendo” esta generación de flujo. Además, el director financiero de la compañía, Rahul Srinivasan, ha añadido que se está creando un “progreso tangible” en esta cuestión, un proceso que “ha requerido una coordinación y un esfuerzo disciplinado por parte de todo el equipo de Grifols”, ha apuntado.

En este sentido, Brun considera que la recuperación de los ejercicios anteriores “ya se ha alcanzado”. “Ya hace tiempo que desde la gestión de la empresa lo apuntan, y ahora los números respaldan que el peor momento ya ha pasado”, afirma.

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, y el consejero Victor Grifols Deu / EP
El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, y el consejero Victor Grifols Deu / EP

Mejora de previsiones en los ingresos

El consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ha celebrado que la compañía “mantiene su dinamismo” en línea con el plan de creación de valor. Además, ha añadido que la demanda subyacente continúa siendo “sólida” y la dinámica del mercado “estable”, lo que permite a la compañía avanzar en sus prioridades clave. “El peor momento que fue del que alertó Gotham, cuando estaban invirtiendo en los centros productivos”, afirma Brun, que añade que la gestión de la compañía ha marcado un buen camino.

Con estos resultados favorables, desde la dirección financiera se han mejorado las previsiones de ingresos que tendrá la compañía para este 2025. Tal como ha explicado Srinivasan en una llamada con inversores esta tarde, estas expectativas han aumentado hasta los 7.600 millones para el cierre del año.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa