MónEconomia
Ebro contrata a todos los trabajadores de la antigua planta de Nissan pendientes

La compañía automovilística Ebro Motors ha formalizado la contratación de todos los trabajadores pendientes de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca que así lo hayan solicitado. La firma que sustituyó al gigante japonés ha incorporado a sus filas a los 842 empleados afectados por el proceso de reindustrialización iniciado con el cierre de la planta en el año 2021 que aún no habían podido sumarse a la plantilla. En total, el proyecto de Ebro Motors se ha hecho con 842 de las 1.250 personas con derecho a empleo. Las que no han optado a las vacantes de la empresa lo han hecho por decisión propia.

Actualmente, la firma catalana tiene una plantilla de 1000 puestos de trabajo y continúa acelerando el plan industrial, con 12.000 unidades producidas en 2025. Con estas últimas incorporaciones se da por finalizado el compromiso de contratación derivado de los acuerdos del cierre de las operaciones industriales de Nissan en Cataluña, que obligaba a quien continuara el proyecto industrial a también dar empleo a los antiguos trabajadores.

En este sentido, tanto el presidente de la empresa, Rafael Ruiz, como los sindicatos -SIGEN-SIR-USOC, CCOO, UGT y CGT- han dado por completado el acuerdo alcanzado entre ambas compañías, que establecía un compromiso de contratación de la incorporación de hasta 1.250 trabajadores. “Hemos cumplido nuestro acuerdo de devolver el empleo perdido. Fue nuestro gran objetivo desde el principio, y lo hemos hecho realidad”, ha remarcado Ruiz, quien ha recordado que, desde que se asumieron los compromisos de contratación laboral, se han ido lanzando vacantes para cubrir las necesidades laborales del proyecto industrial tanto en la planta de Zona Franca como en la de Montcada i Reixac.

Robots para triplicar la producción

La planta de la Zona Franca cuenta actualmente con tres turnos de trabajo para la producción de vehículos de la marca EBRO: los EBRO s400, s700, s800 y ahora el s900, cuyo inicio de comercialización está previsto para finales de este año. Para poder optimizar los procesos de soldadura, montaje y pintura, ya se están incorporando robots de última generación en la nueva línea M1. Los cerca de 200 robots adquiridos permiten triplicar la capacidad de producción en Zona Franca y ampliar considerablemente la localización de la producción de los vehículos en Barcelona.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa