MónEconomia
Cataluña creó en mayo más de 2.000 nuevas empresas

Cataluña creó 2.046 nuevas sociedades mercantiles durante el mes de mayo, un 3,5% más que en el mismo periodo del 2022. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, el tejido de negocio catalán fue lo segundo más activo del Estado el quinto mes del año, solo superado por la Comunidad de Madrid, donde la constitución de empresas se elevó hasta las 2.216, un 14% más en términos interanuales. Destaca también el rendimiento andaluz, que con 2.029 firmas establecidas registra una variación superior al 30% año a año. En conjunto, en el Estado se crearon más de 10.400 nuevas empresas, un impulso del 13,9%.

En cuanto a las disoluciones, a Cataluña bajaron la persiana 165 empresas durante mayo. Si bien la cifra es sustancialmente inferior a la de constituciones -en total, el país gana cerca de 1.900 negocios- supone un incremento interanual del 12,2%. El catalán es, así, uno de los escasos tejidos empresariales del Estado que sufre un aumento de destrucción de empresas, junto con el País Vasco, el Aragón o las Islas Baleares. El País Valenciano, por su parte, vio como los cierres se hundían en un 13,2%, cayendo hasta los 145; mientras que las nuevas aperturas crecían en cerca de un 21%, hasta las 1.284 constituciones. Al conjunto del Estado se lamentaron 1.702 paradas de las operaciones, un modesto retroceso del 1,6%.

Los pequeños comercios catalanes crecen por encima de la media española pero a un ritmo más lento que en agosto / ACN
El comercio concentra la mayoría de las nuevas aperturas, si bien las empresas del sector registran una baja capitalización / ACN

El comercio, un sector volátil

Si se observa el reparto sectorial de la actividad, el comercio es la rama de la economía que tiene que celebrar más aperturas, con un 18,6% del total; pero también la que lamenta más cierres, un 20,1% de los poco más de 1.700 del conjunto del Estado. La construcción y los servicios financieros e inmobiliarios completan el podio en ambas categorías, si bien con la posición cambiada. Las finanzas y los intermediarios de vivienda concentran cerca del 17% de las constituciones empresariales en mayo, así como cerca del 15% de los cierres; mientras que la construcción acumula poco más del 13% de las nuevas empresas, pero también un 16,2% de las que han parado definitivamente su actividad.

Finanzas y agricultura mueven mucho dinero

En cuanto al capital subscrito por las empresas de nueva creación, el sector inmobiliario y financiero ocupa una lejana primera posición, con una capitalización inicial de 190,2 millones de euros al conjunto del sector. Multiplica por cinco la del segundo, que, curiosamente, es la agricultura y pesca: a pesar de que el sector primario solo constituyó un 2,2% del total de nuevos negocios en mayo, su capitalización inicial se acerca a los 40 millones de euros, con una suscripción mediana de más de 130.000 euros por apertura. Muy por debajo queda el comercio, que a pesar de ser el primer sector en registro de empresas apenas supera los 20 millones aportados, a una media de poco más de 11.000 euros por sociedad.

Més notícies
Notícia: Cara y cruz de la mochila austríaca, la medida fiscal estrella de Feijóo
Comparteix
Un fondo individual para sustituir de manera integral o parcial las indemnizaciones se convierte en la propuesta controvertida del PP
Notícia: Cara y cruz de la mochila austríaca, la medida fiscal estrella de Feijóo
Comparteix
Un fondo individual para sustituir de manera integral o parcial las indemnizaciones se convierte en la propuesta controvertida del PP
Notícia: La austríaca Kronospan anuncia una inversión de 150 millones en Tortosa
Comparteix
Este nuevo proyecto supondrá la creación de 75 nuevos puestos de trabajo directos a las Tierras del Ebro
Notícia: Una de cada diez familias no puede afrontar los gastos esenciales
Comparteix
El encarecimiento de la cesta de la compra, la inflación y el aumento de los tipos de interés, los causantes del aumento de la precariedad

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa