Viure bé
Reme Navarro, nutricionista, explica por qué dormir del lado izquierdo mejora la digestión y la circulación

Un gesto tan sencillo como acostarse podría marcar la diferencia en la salud diaria. Dormir del lado izquierdo, según la farmacéutica y nutricionista Reme Navarro, ayuda a reducir la acidez estomacal y favorece la circulación sanguínea. Su mensaje, compartido en las redes sociales, ha despertado el interés de miles de usuarios que se preguntan si realmente esta postura tiene un impacto en el bienestar.

El vídeo de Navarro se hizo viral rápidamente, acumulando miles de visualizaciones y comentarios. La especialista explica que la manera en que colocamos el cuerpo durante la noche no es un detalle menor, sino un hábito que puede aportar beneficios inesperados: desde una mejor digestión hasta un descanso más reparador y más comodidad durante el embarazo.

El impacto de dormir del lado izquierdo en la digestión

Uno de los puntos más destacados del mensaje de Navarro es la relación entre postura y digestión. Según explica, acostarse sobre el lado izquierdo favorece la liberación de la acidez estomacal, reduciendo la sensación de reflujo. La lógica es sencilla: la posición del estómago respecto al esófago cambia con la inclinación del cuerpo, y esta pequeña modificación puede dificultar que los ácidos suban hacia la garganta.

Diversos estudios médicos coinciden en este efecto. Investigaciones recientes han demostrado que pacientes con reflujo gastroesofágico experimentan menos síntomas nocturnos cuando duermen sobre el lado izquierdo. Al mantener el estómago en una posición más baja respecto al esófago, se limita el retroceso del ácido, lo que se traduce en un sueño más tranquilo y con menos interrupciones.

Esto no significa que todas las molestias digestivas desaparezcan con un simple cambio de postura, pero sí que este pequeño ajuste puede ser un aliado natural para las personas que sufren acidez con frecuencia. Incluso médicos especializados en trastornos del sueño han señalado que adoptar este hábito puede ser un complemento útil a otros hábitos saludables, como cenar ligero o evitar comidas muy grasas antes de ir a dormir.

Circulación sanguínea y alivio del corazón

Otro argumento que defiende Navarro es el efecto de esta postura en la circulación. Dormir del lado izquierdo, explica, reduce la presión sobre la vena principal que transporta la sangre desde las extremidades inferiores hasta el corazón. Al disminuir esta resistencia, el bombeo se facilita y el flujo sanguíneo se vuelve más eficiente.

Este detalle tiene una importancia especial durante el embarazo. A lo largo de estos meses, el útero en crecimiento puede comprimir la vena cava inferior si la mujer duerme boca arriba o del lado derecho. Descansar sobre el lado izquierdo, en cambio, favorece la circulación hacia la placenta y mejora el aporte de oxígeno y nutrientes al bebé. Por esta razón, muchos ginecólogos recomiendan a las futuras madres adoptar esta posición en las últimas etapas de la gestación.

Más allá de la maternidad, dormir de lado también ayuda a evitar una presión excesiva sobre el corazón. Sin embargo, los especialistas advierten que no existe una postura “universalmente perfecta”. Cada cuerpo responde de manera diferente, y mientras algunas personas se sienten más ligeras de esta manera, otras pueden experimentar incomodidad, sobre todo aquellas con problemas cardíacos específicos.

¿Qué pasa con el hígado y otros órganos?

Navarro también menciona el posible efecto sobre el hígado. Dormir sobre el lado izquierdo, afirma, reduce la presión sobre este órgano y le permite trabajar de manera más eficiente durante la noche. Aunque la idea es atractiva, la evidencia científica en este punto es más limitada.

La mayoría de estudios médicos sobre posturas al dormir se centran en digestión, reflujo y circulación. Los beneficios relacionados con el hígado y otros órganos internos suelen aparecer más en artículos divulgativos que en investigaciones clínicas con resultados concluyentes. Esto no significa que sea falso, pero sí que faltan pruebas sólidas que respalden de manera definitiva esta afirmación.

Lo que sí es claro es que dormir de lado puede aliviar ciertas molestias musculares y mejorar la comodidad al descansar. Además, elegir una postura estable y mantener una alineación correcta de la columna ayuda a prevenir dolores lumbares y rigidez matutina.

@remenavarro

¿Dormir de lado IZQUIERDO o DERECHO? 🧐 Aquí te cuento por qué deberías dormir de lado izquierdo esta noche: 🛌💤 Mejora la digestión: Gracias a la posición del estómago, tu cuerpo procesa mejor los alimentos. ❤️🩺 Cuida tu corazón: Facilita la circulación y reduce la presión sobre este órgano vital. 🧠Drena mejor el sistema linfático: Ayuda a eliminar toxinas más eficientemente. 🤰Ideal para embarazadas: Mejora el flujo de sangre al útero y al bebé. 💨Menos acidez: Disminuye el reflujo gástrico y mejora la calidad del sueño. ¡Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia! Esta noche… #LadoIzquierdo y a descansar como se debe 😜

♬ sonido original – RemeNavarro Skincare&Nutrition

Debate en redes y hábitos cotidianos

El vídeo de Reme Navarro desató una ola de comentarios en las redes sociales. Miles de usuarios compartieron sus rutinas de sueño, comparando experiencias y discutiendo sobre qué lado es más cómodo o beneficioso. Algunos coincidían en notar menos acidez durmiendo hacia la izquierda, mientras que otros defendían la comodidad del lado derecho.

La viralidad de este tipo de mensajes demuestra cómo los gestos más sencillos de la vida diaria pueden convertirse en debates de salud pública. En una época en que el bienestar se discute a golpe de tendencia, cada consejo abre una conversación sobre la importancia de prestar atención al cuerpo y buscar información contrastada.

Lo cierto es que la postura al dormir no es un detalle trivial. Si bien cambiar de lado puede mejorar ciertos aspectos, la calidad del descanso depende también de otros factores: el colchón, la almohada, la rutina de sueño y, sobre todo, la regularidad con que cada persona logra dormir suficientes horas.

El lado izquierdo del descanso: mito viral o hábito saludable?

La recomendación de dormir sobre el lado izquierdo mezcla tradición, experiencia personal y algunos datos respaldados por la ciencia. Los beneficios en digestión y circulación tienen fundamento médico, mientras que otros, como la supuesta protección del hígado, aún requieren más investigación.

Lo más importante es no perder de vista que cada organismo responde de manera diferente. Un consejo útil para algunos puede no serlo para otros. La clave está en experimentar con seguridad, escuchar las señales del cuerpo y consultar con profesionales cuando los síntomas persisten. La reflexión final queda abierta: ¿y tú, de qué lado sueles dormir y cómo influye en tu descanso? Comparte tu experiencia y forma parte de un debate que, aunque comenzó como un simple vídeo viral, nos invita a pensar en la importancia de nuestros hábitos cotidianos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa