Viure bé
El níspero, la fruta de Cataluña con retinol que salva la piel en verano

Cataluña no es solo tierra de calçots, pan con tomate o crema catalana. También es hogar de frutas de temporada que ahora mismo están en su mejor momento. Y entre todas ellas, hay una joya dorada que muchos pasan por alto, pero que nutricionistas destacados como Laura Jorge no dejan de recomendar: el níspero.

Sí, esta pequeña fruta, anaranjada y con un sabor entre dulce y ácido que, aunque parezca modesta, está llena de retinol, antioxidantes y fibra. ¿Y lo mejor? En algunas comarcas catalanas, como el Maresme o incluso rincones del Baix Llobregat, su cultivo se está revalorizando gracias a sus beneficios para la salud.

Un superalimento que se cultiva aquí y ahora

Estamos hablando de una fruta que no necesita recorrer medio mundo para llegar a tu mesa. Aquí mismo, en Cataluña, el níspero se cultiva en primavera y está en su mejor momento durante mayo y junio. Comer de temporada y de proximidad nunca había sido tan fácil ni tan saludable.

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Fundación Española de Nutrición (FEN) lo tienen claro: el níspero es uno de los alimentos con más contenido en vitamina A en esta época. Y esto se traduce en múltiples beneficios, sobre todo si quieres cuidar tu piel después de los primeros rayos de sol de primavera, fortalecer el sistema inmunológico ante los cambios de temperatura y mantener una vista de águila.

Cataluña, sol, costa… y nísperos

Laura Jorge, nutricionista y autora del libro El método come sano, vive sano, no se cansa de repetirlo: “El níspero es ideal para mejorar la piel, proteger la vista y reforzar el sistema inmunológico. Y ahora mismo está en su mejor momento.” Lo que no dice —pero sabemos— es que en lugares como Sant Pol de Mar o Arenys de Munt ya se están aprovechando estas frutas como tesoros locales.

En un contexto donde el producto de proximidad gana valor, el níspero catalán tiene todas las papeletas para convertirse en la fruta revelación del verano. ¿Te imaginas una ensalada con espinacas frescas de la huerta, nueces del Empordà y nísperos del Maresme? Pues no solo es sabrosa, sino una bomba de salud y sabor.

Una solución natural que tu piel y tu cabello agradecerán

La vitamina A del níspero no es cualquier cosa. Tiene un efecto regenerador que actúa directamente sobre la piel, ayudando a prevenir arrugas, combatir el acné y mantenerla suave después de los estragos del sol primaveral. En Cataluña, donde el clima puede pasar de la humedad costera al viento seco del interior en cuestión de horas, este escudo natural es oro puro.

¿Y el cabello? También se beneficia. Gracias a sus nutrientes, el níspero favorece el crecimiento, combate la sequedad y previene la caída. Porque no todo depende de mascarillas capilares: lo que comes se refleja directamente en tu cabellera.

¿Cómo incorporar nísperos a tu dieta catalana de toda la vida? Fácil.

  • Desayuna un smoothie de níspero y mango con yogur de oveja catalán.
  • Agrégalo a una ensalada con rúcula, queso de cabra del Berguedà y frutos secos.
  • Prepárate una crema fría con calabaza, zanahoria y trozos de níspero para cenar.

Además, consumiendo nísperos locales no solo cuidas tu salud, sino también el entorno: menos transporte, menor huella ecológica, más apoyo a los productores de aquí.

Una tradición que se reinventa

El níspero no es nuevo en Cataluña. Hace décadas, se encontraba en patios y jardines de muchas masías. Pero con el tiempo, fue relegado por frutas más comerciales. Ahora, con el auge de la alimentación saludable y natural, vuelve con fuerza. Porque el futuro pasa por recuperar lo mejor del pasado y adaptarlo al presente.

Cataluña también tiene su súper fruta

Que no te confundan las modas. A veces, lo más potente está justo delante. Cataluña, con su diversidad de climas y su amor por la buena cocina, tiene en el níspero una joya por redescubrir. Agrégalo a tu dieta, busca productores locales y deja que esta fruta aparentemente discreta haga maravillas por tu piel, tu vista y tu sistema inmunológico.

Porque el níspero no solo es la fruta de temporada más potente. Es la fruta que crece en tu tierra. Y eso, amiga mía, es salud de la buena.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa