Viure bé
Una hora de ejercicio semanal puede sumar 7 horas y media de esperanza de vida, según el cardiólogo José Abellán

Una hora de ejercicio a la semana puede aumentar la esperanza de vida en 7 horas y media, según el cardiólogo murciano José Abellán. Esta afirmación, que puede parecer sorprendente, está avalada por estudios científicos que muestran cómo el ejercicio regular tiene un impacto directo en nuestra longevidad. Un dato que invita a reflexionar sobre lo que realmente necesitamos para vivir más y mejor.

Abellán explica que solo dedicar una hora semanal a la actividad física puede traducirse en un aumento significativo de años de vida, algo que resulta accesible para la mayoría. No se trata de maratones ni de rutinas extremas, sino de pequeños hábitos que marcan la diferencia.

¿Quién es el doctor José Abellán?

José Abellán es un reconocido cardiólogo de Murcia, especialista en salud cardiovascular y divulgación médica. A lo largo de su carrera, ha trabajado intensamente en promover la importancia de la prevención a través de hábitos saludables, y el ejercicio físico es uno de sus pilares fundamentales. Su mensaje es claro: no hace falta ser un atleta para obtener beneficios significativos, basta con incorporar el movimiento a la rutina semanal.

El poder de una hora a la semana

Según el doctor Abellán, una hora de ejercicio semanal equivale a ganar siete horas y media de vida. Esta relación, basada en evidencia científica, revela que el tiempo invertido en actividad física tiene un retorno directo en años adicionales con salud. Además, practicar ejercicio reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y otras dolencias crónicas que acortan la vida.

Este concepto rompe con la idea de que para mejorar la salud es imprescindible dedicar horas diarias al gimnasio o hacer ejercicios intensos. Más bien, la constancia y la regularidad son las claves para aumentar la esperanza de vida.

Latidos que ganan años

Uno de los datos que más impacta en la divulgación de Abellán es que el ejercicio regular puede ahorrar hasta 13.000 latidos cardíacos diarios. Este “ahorro” significa que el corazón trabaja de manera más eficiente, reduciendo la carga sobre el sistema cardiovascular. Al cuidar este órgano vital, se incrementa la calidad y la cantidad de vida.

Este dato ilustra cómo pequeños cambios pueden tener un gran impacto en la salud general, especialmente en un mundo donde el sedentarismo es cada vez más común.

Pequeños cambios, grandes beneficios

El mensaje de José Abellán es esperanzador y práctico: no es necesario dedicar largas horas al deporte, basta con encontrar una hora a la semana para moverse. Caminar, bailar, nadar o practicar cualquier actividad que eleve el ritmo cardíaco contribuye a mejorar la salud y a alargar la vida.

Además, el ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo, la energía diaria y reduce el riesgo de enfermedades mentales. Por eso, esta sencilla recomendación tiene un efecto global, que va más allá del corazón.

Una fórmula para vivir mejor

Incorporar una hora de ejercicio semanal es una fórmula sencilla y efectiva para quien busca mejorar su bienestar sin complicaciones. La clave está en la constancia y en elegir actividades que se disfruten, para mantener el hábito en el tiempo.

El doctor Abellán concluye que con solo una hora de dedicación semanal, es posible sumar horas valiosas a la vida, disfrutando de una mejor calidad y salud.

Añadir años con solo una hora

La invitación está clara: ¿y tú, te regalarás esta hora? El ejercicio es un regalo para el cuerpo y la mente, un pequeño gesto con grandes recompensas. En tiempos donde el tiempo parece escaso, dedicar solo una hora a la semana puede transformar la vida y alargarla.

No es cuestión de cantidad, sino de calidad y constancia. La esperanza de vida puede crecer con solo un compromiso semanal con el movimiento. Así lo confirma el cardiólogo murciano, y ahora depende de ti hacerlo realidad.

¿Te animas a empezar hoy? Comparte esta información y anima a tus amigos a sumarse al reto de una hora que puede marcar la diferencia.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa