Si eres de aquellos que al oír «cardio HIIT» ya empieza a sudar antes de mover un dedo, no te preocupes: no eres el único. La mayoría temblamos solo de pensarlo. Pero hoy te traigo buenas noticias. Noticias realmente buenas. Sergio Peinado —sí, ese entrenador famoso que se ha hecho viral más de una vez— ha ideado una rutina de cardio HIIT con inspiración de boxeo para que no te ahogues en la primera ronda.
Porque reconozcámoslo: hay entrenamientos tan brutales que parecen un castigo medieval. Gente vomitando al final de la sesión, pulsaciones disparadas como si tuvieras un dron en el pecho y ganas de llamar al 112. Se acabó. Sergio Peinado dice basta.
Esta rutina es para personas reales. Para ti y para mí. Para quien quiere ponerse en forma sin acabar en la UCI. Para quien quiere sudar —y sudarás mucho, muchísimo— pero sin morir en el intento.
Boxeo sin saco, pero con mucho ritmo
Imagínate dando golpes al aire, como un boxeador profesional pero sin la parte de destrozarte las manos o quedar grogui. Shadow boxing. Movimientos rápidos, coordinados, efectivos. ¿Parece fácil? Ya te digo yo: no lo es. Pero es divertido. Mucho más divertido que pasarte media hora corriendo como un hámster en la cinta del gimnasio.
Sergio Peinado nos propone una serie de intervalos donde alternas golpes, esquivas y pasos laterales con momentos de descanso cortos. Esta alternancia es mágica. Hace que tu corazón trabaje, quemes calorías como un horno y al mismo tiempo tengas suficiente tiempo para no llorar.
Sí, llorar. Porque ¿quién no ha querido llorar haciendo burpees como si no hubiera mañana? Pues aquí no hace falta. Aquí todo tiene sentido.
“Que no te ahogues” no significa “que no trabajes”
Atención, porque tampoco te voy a vender la moto. No es un paseo por el parque. Te aseguro que acabarás empapado de sudor, con el cabello pegado a la frente y con la camiseta tan mojada que podrías escurrirla. Pero no sentirás que el corazón se te para.
Peinado ha diseñado esta rutina para que sea accesible. Accesible no significa «light». Significa inteligente. Momentos de máxima intensidad controlada y descansos estratégicos. Ni demasiado ni demasiado poco. El punto justo para mantenerte vivo y con ganas de repetir.
Porque sí, el secreto es repetir. ¿De qué te sirve un entrenamiento ultra bestia si al día siguiente ni te puedes levantar de la cama? Exacto. De nada.
Adiós al cardio aburrido
¿Sabes lo peor del cardio tradicional? Que es mortalmente aburrido. Cintas de correr interminables. Bicicletas estáticas que parecen castigos del infierno. Elípticas que solo sirven para ver Netflix mientras te cuestionas las decisiones vitales.
Esto se ha acabado. Sergio Peinado propone un cardio con gancho —y nunca mejor dicho. Aprenderás a moverte como un boxeador. A esquivar, a atacar, a mover los pies como si estuvieras en un ring. Pero todo desde tu salón. Sin público. Sin vergüenza.
Y sí, es una forma de aprender a defenderte. Porque nunca se sabe cuándo tendrás que repartir cuatro directos bien dados (con amor, claro).
El cardio HIIT que engancha
Porque el mejor entrenamiento no es el más duro, sino el que quieres volver a hacer. Así de sencillo. Y aquí radica la magia de esta rutina. Es corta, efectiva y adictiva. Cuando te des cuenta, estarás esperando el momento de ponerte los guantes imaginarios y comenzar a lanzar golpes al ritmo de tu corazón.
Porque sí, te transformará. Te hará más ágil, más rápido, más fuerte. Pero sobre todo te hará más constante. Que es el único secreto real del fitness: la constancia.
Sin excusas: lo puedes hacer en casa
Y ahora viene la mejor parte: no necesitas nada. Ningún material caro. Ninguna máquina imposible. Solo tú, tu cuerpo y un poco de fuerza de voluntad.
Puedes hacerlo en el salón, en la terraza, en el pasillo (cuidado no tirar el jarrón de la abuela). Solo tienes que moverte. Saltar, esquivar, golpear el aire.
Porque no nos engañemos: vivimos en la era de las excusas. «Es que no tengo tiempo». «El gimnasio es caro». «Me da pereza». Pues aquí no valen. Es prácticamente un crimen no probarlo.
Estructura pensada para seres humanos
Hay que decirlo claro: esta rutina está pensada para gente normal. No para superatletas. Puedes adaptar la intensidad. Comenzar suave e ir subiendo. Sergio Peinado sabe lo que hace. Es un profesional. Y no quiere que acabes tirado en el suelo suplicando agua.
Calentamiento suave, intervalos bien estructurados, golpes al ritmo, descansos estratégicos y una vuelta a la calma. Todo pensado para que acabes agotado pero orgulloso.
Beneficios más allá del sudor
No es solo para quemar grasas. Esta rutina mejora tu capacidad cardiovascular, la coordinación, los reflejos e incluso la autoestima. Sí, autoestima. Porque sentirte capaz de completar un entrenamiento te da un subidón. Y eso se contagia al resto del día.
Piénsalo. Mejor humor, más energía, mejor salud. Todo eso sin pagar matrícula en el gimnasio ni soportar al típico que hace pesas frente al espejo como si fuera Mister Universo.
Sergio Peinado, el entrenador que dice las cosas como son
Si algo tiene este entrenador es que habla claro. Nada de promesas falsas. Nada de «adelgaza 10 kilos en una semana». Aquí no hay magia. Hay trabajo. Pero un trabajo inteligente.
Porque entrenar no debería ser un castigo. Debería ser un regalo. Un momento para cuidarte, para sentirte bien, para superarte. Y eso es lo que consigue esta rutina.
Un KO definitivo a la pereza
En definitiva, si buscas un entrenamiento para transformarte sin arruinarte, sin vomitar, sin odiar la vida, esta es tu opción. Sergio Peinado te lo pone fácil: un HIIT con inspiración de boxeo que no te ahoga pero que sí te cambia.
Porque el verdadero KO es para la pereza, para la inconstancia, para las excusas. Y es hora de ponerlas en la lona.