Viure bé
El cardiólogo Aurelio Rojas explica por qué beber café solo por la mañana puede alargar la vida y reducir el riesgo de infarto

Beber café solo por la mañana podría alargar tu vida y reducir el riesgo de infarto, según expertos y estudios recientes. Esta afirmación cobra fuerza gracias a los datos que maneja el cardiólogo Aurelio Rojas, quien destaca los beneficios de esta práctica para la salud cardiovascular.

Un estudio publicado en el European Heart Journal analizó más de 40,000 personas durante casi dos décadas, concluyendo que aquellos que toman café únicamente en las primeras horas del día tienen una menor tasa de mortalidad y menos probabilidad de sufrir infartos. Este hallazgo refleja no solo un hábito de consumo, sino una manera de respetar el reloj biológico y la salud del corazón.

La razón es que consumir café solo por la mañana ayuda a respetar los ritmos circadianos, aquellos que regulan funciones vitales como la secreción de hormonas como la melatonina y el cortisol. Según Rojas, «las personas que toman café solo por la mañana tienen más esperanza de vida y menor riesgo de infarto», ya que evitar ingerir cafeína a horas tardías previene alteraciones en estos ciclos naturales que podrían aumentar la inflamación o el estrés.

Además, el cardiólogo aconseja no exceder las 3 o 4 tazas diarias y recomienda evitar el café con azúcar o edulcorantes para maximizar sus beneficios. Prefiere métodos como el expreso o el café filtrado, en lugar del café turco o hervido, que pueden contener más residuos que afectan negativamente al organismo.

¿Por qué es mejor tomar café solo por la mañana?

El consumo de café tiene efectos estimulantes, gracias a la cafeína, que aumenta la alerta y la energía. Sin embargo, tomarlo a lo largo del día o por la tarde puede interferir con el sueño y el equilibrio hormonal. Las hormonas que regulan el sueño y el estrés necesitan un ciclo equilibrado para mantener la salud del sistema cardiovascular y el bienestar general.

La melatonina, conocida como la hormona del sueño, es esencial para reparar el cuerpo durante la noche. Si el café se consume a horas inadecuadas, puede reducir su producción, generando problemas de descanso y aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas. Por eso, respetar el consumo matutino es vital para conservar estos ritmos.

Recomendaciones prácticas para el café diario

  • Limita la cantidad a 3–4 tazas diarias.
  • Consume el café preferiblemente antes de las 14:00 horas.
  • Evita añadir azúcares o edulcorantes que pueden anular los beneficios.
  • Elige métodos de preparación como el expreso o filtrado.
  • Evita el café turco o hervido para reducir la ingesta de residuos.

Seguir estas pautas puede convertir tu café matutino en un aliado para una vida más larga y saludable, como subraya Aurelio Rojas.

El impacto social del café y la salud cardiovascular

El café es una de las bebidas más populares en el mundo y entender cómo consumirlo adecuadamente puede tener un impacto real en la salud pública. Cambiar la costumbre de beber café a cualquier hora del día por un consumo matutino puede reducir significativamente la incidencia de infartos y aumentar la longevidad en la población general.

Además, esta información genera conciencia sobre la importancia de respetar nuestros ritmos biológicos y adaptar hábitos cotidianos para mejorar la calidad de vida. Es un ejemplo claro de cómo pequeños cambios pueden tener grandes beneficios.

Tomar café por la mañana, un hábito que puede salvar vidas

El café, consumido con moderación y en el momento adecuado, no solo es un placer sino una oportunidad para cuidar la salud. ¿Te animas a convertir tu café matutino en un ritual de longevidad y bienestar? Comparte esta información y comenta cómo disfrutas tu taza diaria.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa