Viure bé
Maria Amador, la experta que recomienda pastel de chocolate para adelgazar: «No hay que prohibir los dulces»

¿Un pastel de chocolate para perder grasa? Sí, así lo defiende María Amador, conocida en las redes como la «experta en quitar barrigas». La nutricionista se ha hecho viral al recomendar una receta inspirada en un producto de Mercadona que, lejos de ser un capricho, puede convertirse en un aliado dentro de una dieta equilibrada. La propuesta ha despertado sorpresa y curiosidad entre aquellos que quieren adelgazar sin renunciar al sabor.

El secreto no está en la magia del chocolate, sino en la manera de transformar los ingredientes. Amador asegura que es posible disfrutar de un dulce esponjoso y sabroso sin necesidad de recurrir a azúcares refinados ni grasas saturadas. Su receta, sencilla y accesible, demuestra que la pérdida de peso también puede incluir placer y momentos de disfrute.

La experta que desafía los mitos de la dieta

María Amador se ha convertido en una referencia digital en el ámbito de la nutrición práctica. Con un lenguaje cercano y mensajes directos, desmonta ideas preconcebidas sobre la alimentación. Ella insiste en que no hay que prohibir los dulces para perder grasa, sino aprender a adaptarlos y consumirlos con moderación.

En sus intervenciones, recuerda que el déficit calórico es la base de cualquier proceso de adelgazamiento. Esto significa que, aunque la receta que propone es más saludable que un pastel industrial, el resultado dependerá siempre del contexto dietético y del estilo de vida. “Lo más importante es que un postre no sabotee tu dieta, sino que se integre en ella”, explica en entrevistas.

Su propuesta va más allá de contar calorías: quiere enseñar a las personas a relacionarse con la comida sin miedo, disfrutando de cada bocado sin culpa innecesaria.

El pastel de Mercadona que sorprende a todos

La polémica y el interés comenzaron cuando Amador habló de un pastel de chocolate de Mercadona. No se trataba de recomendar el ultraprocesado del estante, sino de utilizarlo como referencia para presentar su brownie saludable casero. Según la experta, muchas personas se sienten atraídas por los productos fáciles y dulces del supermercado, pero desconocen que pueden replicarlos en casa de manera nutritiva.

El contraste entre el original y la adaptación es evidente. Mientras que el producto comercial suele contener azúcar añadido, harinas refinadas y grasas de baja calidad, la versión de Amador sustituye estos elementos por ingredientes con fibra, proteínas y micronutrientes. El resultado busca conservar la textura y el sabor característico, pero con un impacto más positivo en el organismo.

La clave está en entender que el placer de comer no tiene que estar reñido con la salud. Amador defiende que transformar los hábitos comienza por aprender a cocinar versiones más ligeras de lo que más nos gusta.

Receta del brownie saludable paso a paso

El corazón de la propuesta es una receta sencilla que cualquiera puede preparar en casa. Los ingredientes principales son fáciles de encontrar y, además, aportan beneficios adicionales:

  • 3 huevos para asegurar proteínas y textura.
  • 200 gramos de harina de avena, que incorpora fibra y saciedad.
  • 200 gramos de boniato cocido, que ofrece dulzura natural y vitaminas.
  • 4 cucharadas de cacao puro en polvo, fuente de antioxidantes.
  • 70 mililitros de leche o bebida vegetal.
  • Un chorrito de aceite de oliva para sumar grasas saludables.
  • Medio sobre de levadura química.
  • Nueces al gusto, que aportan crujiente y ácidos grasos esenciales.

El proceso es simple: se cuece o se hierve el boniato, se tritura y se mezcla con los huevos, la avena y el resto de ingredientes. La masa se vierte en un molde, se decora con nueces y se hornea a 200 grados durante unos 15 minutos, ajustando según el horno. El resultado es un pastel jugoso, húmedo y lleno de sabor.

La misma Amador asegura que esta versión “engancha” a quienes la prueban, porque consigue mantener la esencia del brownie tradicional sin la carga excesiva de azúcar o grasa.

¿De verdad ayuda a perder grasa?

La gran pregunta que surge es si un pastel de chocolate, aunque sea saludable, puede realmente contribuir a la pérdida de peso. La respuesta de los nutricionistas es clara: todo depende del balance energético. Si la receta se consume en porciones moderadas dentro de una dieta equilibrada, puede formar parte de una estrategia de adelgazamiento.

Lo que sí aporta esta propuesta es un perfil nutricional mejorado. La fibra de la avena y el boniato ayuda a prolongar la saciedad, el cacao puro añade antioxidantes, y las nueces suman grasas saludables. Esto significa que, a diferencia de un dulce ultraprocesado, el cuerpo recibe nutrientes útiles junto con la energía.

Aún así, la experta insiste en que ningún alimento por sí solo quema grasa. Lo que facilita este pastel es mantener la adherencia a una dieta sin sensación de restricción. En otras palabras, permite disfrutar de un capricho sin arruinar el esfuerzo diario, algo que es clave a largo plazo.

Un cambio cultural en la manera de comer dulce

La popularidad de la receta de Amador refleja un cambio cultural en la manera de concebir la repostería. Cada vez más personas buscan alternativas que les permitan cuidar el cuerpo sin renunciar a sabores que asocian con la infancia o los momentos especiales.

En las redes sociales, decenas de usuarios comparten fotos de sus versiones del brownie saludable. Muchos destacan que no solo es apto para dietas de adelgazamiento, sino que también gusta a toda la familia, incluidos niños y adolescentes. Esto convierte la receta en una herramienta útil para promover hábitos más equilibrados en casa.

La tendencia apunta que la repostería casera y nutritiva se afianza como una opción frente a los productos de bollería industrial. Lo que antes parecía un sacrificio, hoy se convierte en una oportunidad creativa para reinventar recetas tradicionales.

El placer de cuidarse sin renunciar al sabor

El mensaje de María Amador va más allá de un simple pastel. Representa una filosofía de vida en la que la salud y el disfrute no se excluyen. La clave está en encontrar un punto medio donde el placer de comer conviva con el objetivo de perder grasa o mantener un peso saludable.

La invitación es clara: probar la receta, disfrutarla y descubrir que adelgazar no tiene que ser sinónimo de restricción extrema. El cambio comienza en la cocina, con gestos sencillos y decisiones conscientes. Y, sobre todo, con la certeza de que comer bien también puede ser delicioso.

¿Y tú? ¿Te animas a preparar este brownie saludable y comprobar si realmente puede ayudarte a seguir tu camino hacia una vida más ligera y equilibrada?

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa