MónEconomia
El Govern invertirá 29 millones para la formación de 60.000 personas

La Generalitat ha anunciado este viernes que invertirá un total de 28,8 millones de euros en un plan de formación para 60.000 personas. Esta inversión se enmarca dentro del programa «Conforcat a mida», un plan de formación continua de trabajadores destinado al sector industrial y de servicios. Según ha detallado el consejero de Empresa i Treball, Roger Torrent, el objetivo es formar a los trabajadores de 376 empresas. Del total de beneficiarios, más de la mitad serán compañías que, hasta junio de 2024, formarán a sus propios empleados en cursos de entre 30 y 60 horas. Durante la presentación del plan ante representantes de los agentes económicos, Torrent ha destacado la novedad que supone que el Govern pague el 100% del coste de cada formación antes de que esta empiece.

Durante su intervención, Torrent ha asegurado que “Conforcat a medida es un innovador programa de éxito que consolida la apuesta del Govern por la formación continua de los trabajadores”. El consejero ha señalado que el programa nace “con el espíritu de aportar una formación a medida de las necesidades de las empresas catalanas y para dotar a las personas trabajadoras de los conocimientos y capacidades necesarios para completar los adquiridos a través de la experiencia profesional y poder ser acreditados profesionalmente”.

¿Cómo funciona este programa?

Según ha explicado el consejero, el Consorcio para la Formación Continua realizará una anticipo del 100% del pago de la financiación otorgada en el momento de la resolución, de forma que la empresa dispone de la financiación antes de iniciar la formación, que será a medida de sus necesidades. Además, las acciones formativas van desde las 30 a 60 horas, y se pueden diseñar itinerarios formativos que superen las 60 horas; por ejemplo, una misma persona puede hacer 2 módulos de 60 horas, en un total de 120 horas. 

También ha apuntado que estas formaciones podrán ir destinadas tanto a los trabajadores en activo de las empresas como personas en situación de paro para incorporarlas. En caso de ser una entidad representativa de un sector, puede formar a cualquier persona trabajadora del sector o a personas desocupadas para que se incorporen a empresas del sector. 

Por otro lado, el Torrent también ha puesto de relieve que este año, además del programa Conforcat a medida, el CCFC ha creado ‘PROJECTA’T’ un programa para proporcionar asesoramiento y orientación profesional a las personas trabajadoras ocupadas. En concreto, el programa cuenta con 10 millones de euros porque un mínimo de 8.000 personas dispongan de recursos para su desarrollo profesional como, por ejemplo, los recursos de aprendizaje, promoción laboral o cambio de sector, con 100 unidades de orientación distribuidas por todo Cataluña que los proporcionen una orientación experta y por sectores.

Así mismo, el programa subvenciona las actuaciones de prospección de las entidades beneficiarias para coger de primera mano qué son las necesidades de los sectores y, por lo tanto, nutrir las actuaciones de orientación.

Las novedades de los programas CONFORCAT A MEDIDA y PROJECTA’T se suman a toda la oferta de formación continua subvencionada por el CFCC que, este año, permitirá beneficiarse alrededor de 230.000 personas trabajadoras en activo en Cataluña, gracias a los programas de formación sectorial, transversal y de certificados de profesionalidad.

Més notícies
Notícia: El gobierno español invertirá 55 millones en la red de ferroviaria catalana
Comparteix
Se invertirán 39 millones a la línea Barcelona-Zaragoza y 16 en el corredor mediterráneo
Notícia: La ocupación turística registra el mejor junio de la historia en el estado
Comparteix
Durante el mes de junio el sector turístico ganó 146.184 con relación a los datos de 2022
Notícia: Se desploma más de un 30% la contratación de hipotecas en Cataluña
Comparteix
Actualmente, en Cataluña hay 922,8 millones de euros prestados en hipotecas
Notícia: La catalana QEV entra a la bolsa de Ámsterdam de la mano de una empresa holandesa
Comparteix
La compañía lidera el proyecto de reindustrialización de Nissan y prevé cumplir los objetivos gracias a la fusión

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa