El sector del metal en Barcelona lleva tiempo arrastrando la tarea pendiente de cerrar el convenio colectivo. Tras numerosas negociaciones entre los sindicatos y la Unión Patronal Metalúrgica, este lunes las partes han vuelto a sentarse en una reunión de mediación por la huelga que CCOO de Industria y UGT-Fica han convocado en el sector metalúrgico de la provincia de Barcelona para los próximos 29 y 30 de octubre.
Desde los sindicatos se reclama a la patronal que se siente “con la voluntad de negociar un convenio digno”. En este sentido, hace tiempo que reivindican “unas condiciones dignas” para los trabajadores del sector, con unos incrementos salariales “que aseguren el poder adquisitivo de la gente” y que además incorporen una cláusula de revisión salarial para que “se asegure que los trabajadores puedan ganarse bien la vida”, ha explicado el secretario general de la federación de industria de CCOO en Cataluña, Josep Rueda.
Según las fuentes sindicales consultadas, las mejoras salariales que se reclaman coinciden con el Acuerdo Estatal para la Negociación Colectiva, ratificado por UGT, Comisiones Obreras y la CEOE. El pacto recomienda subidas salariales de un 3% cada año de vigencia de un convenio colectivo, ampliables hasta el 4% según el rendimiento de cada sector. Por eso desde los sindicatos reivindican que “no firmaremos ningún convenio que quede por debajo del AENC”.

Reducción de jornada y más seguridad
Aparte de esto, los trabajadores también reclaman una reducción de la jornada laboral. “Desde la CEOE se reclamó que la reducción se debía pactar en las mesas de negociación de cada sector, pues ahora nos encontramos en el momento para negociar esto”, ha añadido Rueda.
Desde los sindicatos también se reclama poner el foco de atención en “el gran problema de siniestralidad” que padece el sector y garantizar más seguridad para los trabajadores. “El año pasado tuvimos que lamentar la muerte de más de 800 compañeros en todo el Estado español”, ha explicado Rueda.