Lo mercado inmobiliario cada vez es más caro y las oportunidades a precios compatibles cada vez son más extrañas. De hecho, actualmente el municipio español donde es más barato comprar una vivienda saltó a la fama hace años cuando Lope de Vega le dedicó una obra de teatro. En efecto, es Fuente Obejuna donde, según idealista, la vivienda cuesta, de media, 334 euros/m2. En cuanto a Cataluña, el pueblo más barato es el municipio tarraconense de Santa Bàrbara con un precio de 546 euros por metro cuadrado.
El podio de los municipios más baratos del estado lo completan otros dos municipios cordobeses. El primero es Bélmez con un precio de 340 euros/m2 y Peñarroya-Pueblonuevo con un precio de 416 euros/m2. El top 6 lo completan el municipio murciano de Bullas (419 euros/m²), seguido de Campo de Criptana (432 euros/m2) y Villanueva de los Infantes (452 euros/m2), ambos Ciudad Real.
Hay que apuntar que dentro de los 25 municipios más baratos de todo el estado no hay ningún municipio catalán y solo dos dentro de los países catalanes que se ubican a la demarcación de València. Estos dos municipios son Navarrés donde tienes que pagar unos 475 euros por metro cuadrado y Enguera donde se pagan de media 507 euros/m2 si se quiere comprar una vivienda. La comunidad que más municipios tiene dentro de la lista es Castilla-La Mancha con 11.
Los municipios más baratos de cada territorio
El estudio realizado por idealista se completa con las localidades más asequibles de cada territorio del estado. Además de las comunidades con municipios en las 25 primeras posiciones, tres autonomías más tienen mercados por debajo de los 600 euros: En Galicia el pueblo más barato es Nogueira de Ramuín (543 euros/m2) a Ourense y en Asturias es San Martín del Rey Aurelio (556 euros/m2).
A continuación se sitúa el pueblo más económico de Aragón, Caspe, donde los propietarios piden de media 642 euros/m2; seguido de Alfaro, en La Rioja donde se pagan 697 euros/m2. El municipio más barato de Cantabria es Campoo de Enmedio (707 euros/m2); y el de Navarra es Castejón (793 euros/m2). Por detrás encontramos a Tanque en Santa Cruz de Tenerife con un precio de 896 euros por metro cuadrado y Cadalso de los Vidrios a Madrid (902 euros/m2). Los dos territorios con los municipios más baratos con un precio más elevado son las Baleares, con Sant Joan donde se paga de media unos 1.237 euros/m2 para comprar una vivienda, seguido por Oión en Álava, como lo más barato de Euskadi, con 1.131 euros/m2.