Las entidades representativas de los profesionales y empresas del sector inmobiliario de Cataluña han presentado un recurso de alzada al Departamento de Territorio ante la declaración de zonas de mercado residencial tienes a 140 municipios catalanes, donde está previsto que se pueda limitar el precio del alquiler. Este es el último paso previo a la interposición a un recurso contencioso-administrativo, esta es la acción final que tiene la ciudadanía para apelar contra una normativa administrativa antes de los tribunales. Las entidades alertan que hay la carencia de una memoria justificativa para cada uno de los 140 municipios y de un plan específico que corrija el desequilibrio entre la oferta y a la demanda, según explican en un comunicado este martes.
Según ha explicado el sector inmobiliario, la resolución de la Secretaría de Vivienda declarante estas zonas como tensas es contraria a la ley 12/2023 de 24 de mayo por el Derecho a la Vivienda, y presentaron alegaciones el pasado 27 de julio. Otro de los argumentos que presentan las entidades es que la sección de los requisitos para poder declarar formalmente una Zona de Mercado Residencial Tienes (ZMRT) que recoge la resolución es «sesgada» y no corresponde a la definición de la Ley de la Vivienda en el cálculo de cuál es la carga en concepto de vivienda que pueden soportar a las familias.
Un sector preocupado por la evolución del mercado
Han firmado este recurso de alzada el Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de Cataluña, el Consejo de Colegios Oficiales de Agentes de la Propiedad inmobiliaria de Cataluña, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Cataluña, el Consejo General de Cámaras de la Propiedad Urbana de Cataluña y la Asociación de Promotores y Constructores de Edificios de Cataluña (APCE). Precisamente, una de las cuestiones que la consejera de Territorio, Ester Capella, pidió tratar en la reunión de este miércoles a Madrid con la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, es la validación del índice de referencia catalán para aplicar la contención de los precios del alquiler.