MónEconomia
Récord histórico de turistas en Cataluña: más de 2 millones en agosto

El mes de agosto fue uno de los más importantes en el turismo catalán. Hasta 2.600.390 turistas se alojaron en hoteles de Cataluña durante agosto, el máximo de la serie histórica, segundos se explica a los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cifra supera en un 4,1% los registros del año pasado y en un 0,5% los de 2019, que hasta el momento representaban el máximo histórico, con 2,58 millones de viajeros. Aun así, pero, los precios de los hoteles también subieron durante el último mes de verano. En concreto, fueron un 4,87% más altos que el mismo mes de hace un año. Cataluña se mantuvo como el segundo destino preferido del Estado, tanto entre turistas extranjeros como residentes.

En cuanto a pernoctaciones, Cataluña se mantuvo como segundo destino preferido del Estado, tanto en turistas extranjeros como en residentes en España. En concreto, los hoteles catalanes concentraron un 14,9% de pernoctaciones de residentes en el Estado, y un 21,5% de los extranjeros. La estancia mediana fue de 3,41 días, ligeramente por debajo de 2019 (3,45 días). El grado de ocupación de los hoteles fue del 79%, por encima de la media estatal (74,8%).

Turista extranjero que prefiere la Costa Brava

Del total de turistas que se establecieron en hoteles catalanes, 925.505 fueron residentes en el Estado, mientras que más de 1,67 millones fueron extranjeros. La mayoría de los viajeros se alojaron en establecimientos de la demarcación de Barcelona (1.314.128 turistas), a pesar de que esta recibió menos visitantes que en julio. En cambio, en comparación con el mes anterior aumentaron los visitantes a Girona (642.629), seguidos de Tarragona (520.384) y Lleida (123.249).

Por zonas turísticas, destaca la Costa Brava, que recibió 589.606 viajeros, la Costa Dorada, con 471.787; la Costa de Barcelona, con 464.147; las Terres de l’Ebre, 48.597; las Tierras de Lleida, 33.681 y la Vall d’Aran, 36.544. Las cifras no incluyen datos de pisos turísticos, campings o casas rurales.

Més notícies
Notícia: La caída de las exportaciones modera el crecimiento de la economía española
Comparteix
Entre abril y junio, la tasa ha crecido un 0,5%, una décima menos que el trimestre anterior
Notícia: La caída de las exportaciones modera el crecimiento de la economía española
Comparteix
Entre abril y junio, la tasa ha crecido un 0,5%, una décima menos que el trimestre anterior
Notícia: El precio de los carburantes no tiene techo: tres meses consecutivos de subida
Comparteix
La gasolina sube hasta los 1,75 euros el litro y el diésel marca 1,66 euros el litro
Notícia: Eines dice que sin mayoría absoluta en la Cambra «se abre periodo de diálogo»
Comparteix
La candidatura reconoce que la negociación es necesaria para "garantizar la gobernabilidad" del organismo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa