MónEconomia
El precio de la vivienda catalana se ensarta hasta los 2.474 euros por m²

El precio de la vivienda ha aumentado un 4,2% en Cataluña en el segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior. Según ha publicado este martes el Colegio de Registradores de la Propiedad, el precio mediano de los pisos catalanes sube hasta los 2.474 euros por metro cuadrado. Se trata de 1,1 puntos más que la media española, que se sitúa en los 1.979 euros por metro cuadrado, el que equivale a un crecimiento del 3,1% en comparación en el año anterior. En cuanto a las operaciones, entre abril y junio se formalizaron 24.210 compraventas en Cataluña, un 4,8% menos.

En el caso de las viviendas nuevas, el precio se ha ensartado un 9,6% en Cataluña, hasta los 2.747 euros por metro cuadrado, mientras que en los de segunda mano el incremento se sitúa en el 3%, con 2.417 euros por metro cuadrado. En el conjunto del Estado, el aumento ha estado del 4,1% y del 2,7%, respectivamente.

De estos, 4.058 eran pisos nuevos, un 5,3% menos que en el primer trimestre de este año, mientras que 20.152 eran de segunda mano, un 4,7% menos. Si se compara con el resto del Estado, la compraventa de viviendas retrocedió un 5,7% en el caso de los pisos nuevos y un 5,6% en los de segunda mano, hasta los 28.739 y 123.244 pisos, respectivamente.

Madrid es más cara que Barcelona

Por territorios, Madrid es el que registró el precio más elevado por metro cuadrado, con 3.299 euros, seguido de las Islas Baleares, con 3.214 euros; el País Vasco, con 2.943 euros y Cataluña, con 2.474 euros. Esta vez, el territorio catalán no es lo más caro de todo el estado español, pero continúa dentro del listado. En cambio, los precios más bajos se situaron a Castilla-La Mancha, con 864 euros por metro cuadrado y Extremadura, con 783 euros. En todas las comunidades se produjeron aumentos intertrimestrales entre abril y junio, excepto en La Rioja (-7,3%), Cantabria (-3,9%) y el País Vasco (-1,6%).

Més notícies
Notícia: Cataluña lidera la ocupación estatal del sector del comercio al por menor
Comparteix
La cifra en el territorio ha crecido un 4,9% el julio, mientras que la media en el Estado es de un crecimiento del 1,9%
Notícia: La pensión de jubilación catalana supera en 29 euros la media española
Comparteix
La cifra catalana se ha ensartado hasta 1.405,06 euros en agosto y ha beneficiado a 1.170.481 personas
Notícia: La pensión de jubilación catalana supera en 29 euros la media española
Comparteix
La cifra catalana se ha ensartado hasta 1.405,06 euros en agosto y ha beneficiado a 1.170.481 personas
Notícia: Miquel Roca deja el bufete Roca Junyent después de 26 años
Comparteix
El eterno presidente da un paso al lado, después de pasar el relevo a su hijo

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa