MónEconomia
Ponen en marcha el primer autoconsumo industrial de Cataluña

La comercializadora energética, Electra Caldense Energía ha puesto en funcionamiento la primera instalación de autoconsumo compartido industrial en Cataluña. La empresa ha elegido Santa Eulàlia de Roçana, a la demarcación de Barcelona, en el tejado de la compañía Neftis Laboratorios. «Este proyecto es un gran hito: es el primer autoconsumo compartido industrial legalizado en Cataluña, con varios consumos asociados, dos generaciones, y que disponen de la autorización administrativa de la Generalitat de Catalunya desde el día 06/10/2022″ ha explicado Anna Domenjó, directora técnica de la Electra Caldense Energía, en un comunicado. De este modo, la comercializadora instalará una serie de placas fotovoltaicas que alcanzarán no solo la compañía sino otros proyectos que estén dentro de la red.

La producción prevista es de 506.939 kWh en el año, que es el 40,2% de la energía que actualmente consume la empresa en su proceso productivo a sus instalaciones. De toda la producción fotovoltaica prevista se aprovechará para el autoconsumo un 65%. Neftis Laboratorios dejará de emitir 200 toneladas de CO₂ a la atmósfera, que equivale a la plantación de 6.700 árboles cada año. Además, la instalación facilitará lograr un ahorro energético anual importante que permitirá amortizar la inversión en muy pocos años. Marc Xalabarder, director general de Neftis Laboratorios ha explicado que «este proyecto energético encaja perfectamente con los objetivos estratégicos de la empresa que son la adaptabilidad, la sostenibilidad y el crecimiento».

Sostenibilidad con la compraventa de energía

Neftis Laboratorios producirá y consumirá su propia energía 100% verde, según los cálculos de la energética. Por un lado, el 40,2% vendrá de la misma generación y el 59,8% restante de comercialización a través de la Electra Caldense Energía. «Manteniendo su filosofía, identidad y posicionamiento hacia la transición energética, solo comercializa energía de origen renovable totalmente», ha explicado en el mismo comunicado la compañía. Es por eso, que Xalabarder ha añadido su satisfacción para participar en un proyecto de autoconsumo energético que los permitirá reducir drásticamente la emisión de C02 a la atmósfera. 

Més notícies
Notícia: La Generalitat inicia un plan para llevar cajeros automáticos a 503 municipios
Comparteix
Si el calendario va según el previsto, este nuevo servicio entraría en funcionamiento durante el primer trimestre del 2024
Notícia: Gobierno, entidades y sindicatos celebran la caída más fuerte del paro desde 2008
Comparteix
UGT y CCOO lamentan, pero, que muchas personas sin trabajo todavía no cobran las prestaciones que los corresponden
Notícia: La Energética catalana entra en el accionariado de dos parques eólicos
Comparteix
El Gobierno ha decidido ceder a la compañía pública las participaciones que tenía Avançsa del Parque Eólico Baix Ebre (Pebesa) y Trucafort
Notícia: La Energética catalana entra en el accionariado de dos parques eólicos
Comparteix
El Gobierno ha decidido ceder a la compañía pública las participaciones que tenía Avançsa del Parque Eólico Baix Ebre (Pebesa) y Trucafort

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa