La pensión mediana de jubilación en Cataluña se ha ensartado hasta 1.405,06 euros en agosto y ha beneficiado a 1.170.481 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Esta cantidad supera en 29 euros la media del Estado, que se ha situado en 1.375,68 euros y ha beneficiado a 6,3 millones de personas. De este modo, pues, Cataluña es uno de los territorios de todo el estado español donde la pensión para jubilación es más alta.
Los datos que ha publicado el ministerio corroboran que la pensión mediana en Cataluña -la cual incluye las prestaciones de jubilación, incapacidad, viudedad y orfandad- se ha mantenido en los 1.243 euros en el octavo mes del año, un 9,64% más que hace un año. En el Estado, el gasto en pensiones ha subido hasta los 12.039,2 millones de euros, de forma que ha marcado, de nuevo, registras récord. La cifra equivale a un 11,8% del PIB.
En total, en Cataluña en agosto se han abonado 1.771.957 pensiones, un 0,85% más que hace un año; y han representado el 17,6% de todo el Estado. La mayoría han estado por jubilación, seguidas de las prestaciones por viudedad (391.074 beneficiarios con 868,02 euros de media), incapacitado permanente (158.306 beneficiarios y 1.231,15 euros de media), orfandad (50.755 beneficiarios y 473,9 euros de media) y en favor de familiares (1.341 beneficiarios y 779,06 euros de media).
Barcelona tiene la pensión por jubilación más alta de Cataluña
En relación con la pensión por jubilación, de todo el territorio catalán ha resaltado a la demarcación de Barcelona, que se ha ensartado hasta los 1.445,73 euros, la más alta de Cataluña. A Tarragona se ha situado en 1.329,98 euros; a Girona 1.264,15 euros y a Lleida 1.225,04 euros. En el Estado, durante agosto se han abonado 10.069.148 pensiones y el número de prestaciones crece a un ritmo interanual del 1,2%.