MónEconomia
Ofensiva de la Generalitat contra Airbnb: detecta 9.000 anuncios ilegales

Ofensiva de la Generalitat contra Airbnb y las plataformas vacacionales que promocionan anuncios de apartamentos turísticos sin licencia. Turismo de Cataluña ha identificado hasta 9.000 anuncios ilegales que se promocionan en Airbnb, según ha avanzado Catalunya Ràdio y han confirmado fuentes del Gobierno a la Agencia Catalana de Noticias (ACN). El organismo, que depende del Departamento de Empresa y Trabajo, dispone de una herramienta tecnológica de última generación que permite rastrear la red en busca de anuncios de apartamentos turísticos ilegales. La Generalitat ha reclamado a la plataforma que retire todos los anuncios que han activado alguna alerta en el programa.

Fuentes de Turismo han aclarado que los 9.000 anuncios ilegales no están incluidos en los más de 65.000 que ha detectado por su parte el Ministerio de Consumo y que también ha solicitado bloquear. El ministerio ha abierto tres expedientes a Airbnb por incumplir la normativa estatal de publicidad, aunque antes el Tribunal Superior de Justicia de Madrid ya se había pronunciado sobre la cuestión y había ordenado la retirada “de manera inmediata” de 5.800 anuncios. Tanto el Estado como la Generalitat siguen los pasos del Ayuntamiento de Barcelona, que con Ada Colau como alcaldesa fue pionero en la detección y denuncia de anuncios de apartamentos turísticos ilegales.

Primer plano de un balcón en la Rambla de Girona con el cartel «+Barri -Pisos Turístics» / ACN

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, explicaba a principios de año que la plataforma de control de apartamentos turísticos que utiliza la Generalitat ha permitido eliminar casi 10.000 plazas ilegales en el último año. Es una herramienta exclusiva del Gobierno, pero que hace unos meses se ha abierto a los ayuntamientos. La Dirección General de Turismo ha formado técnicos de una treintena de consistorios para coordinar actuaciones. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, cree que compartir la tecnología permitirá “facilitar” el trabajo a los ayuntamientos.

El gobierno español declara la guerra a Airbnb

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha reclamado a Airbnb que bloquee casi 66.000 anuncios que considera “ilícitos”. Según el gobierno español, incumplen la normativa sobre publicidad de apartamentos turísticos y ha trasladado tres resoluciones a la plataforma para que los elimine. El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha dado la razón a Consumo y ha exigido la retirada “inmediata” de los anuncios, que afectan, además de la Comunidad de Madrid, Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Islas Baleares y País Vasco.

El ministerio alerta que los anuncios denunciados no incluyen el número de la licencia de los apartamentos y que otros tienen licencias que «no corresponden con las expedidas por las autoridades». El objetivo es “acabar con el descontrol y la ilegalidad generalizada» de los apartamentos turísticos y «favorecer el acceso a la vivienda y blindar los derechos de los consumidores».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa