Despacio, mucho más del que se querría, la venta de coches eléctricos va avanzando en el estado. Según datos de la Asociación Empresarial para el Desarrollo e impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (GANVAM) durante el mes de agosto se matricularon un 50% más de vehículos electrificados en España. Concretamente, durante el octavo mes del 2023 se han matriculado un total de 8.686 vehículos electrificados, el que también supone un aumento del 40,3% este año, con un total de 87.831 unidades. Además, las matriculaciones de vehículos 100% eléctricos han crecido un 77,3% en agosto, con 5.299 unidades matriculadas. En el que llevamos de ejercicio, el aumento de matriculaciones de los vehículos eléctricos ha estado del 47,6%, con 47.353 unidades vendidas.
En una línea muy similar se ha pronunciado la patronal Anfac, que asegura que durante agosto las ventas de vehículos electrificados han crecido un 60,3% y han representado una cuota de mercado del 11,08%. Todo y la mejora de los datos respecto al año pasado, Anfac ha avisado que se trata de volúmenes “muy bajos” para lograr los objetivos de reducción de emisiones. Desde la patronal también apuntan que en Cataluña se han vendido un total de 1.091 turismos electrificados durante agosto, un 51,1% más que hace un año. En el acumulado en los ocho primeros meses, las unidades vendidas ascienden hasta 11.446, un 47,2% interanual más. Así mismo, se han vendido 2.657 vehículos híbridos, un 27,68% anual más; y 290 de gas, un 45% más.
Las matriculaciones aumentan un 20% en Cataluña
Si miramos el total de matriculaciones durante este mes de agosto, Anfac informa que han aumentado un 21,2% durante agosto en Cataluña, hasta 7.528 vehículos, representando el 13,5% del total del Estado. Según la patronal, la cifra es inferior a los 10.211 turismos vendidos durante julio, pero se trata de un comportamiento habitual de las ventas, teniendo en cuenta que es periodo de vacaciones. En el acumulado en los primeros ocho meses del año, Cataluña ha matriculado 77.552 turismos, un 18,7% más que hace un año. En el conjunto del Estado, la cifra se ensarta hasta las 642.580 matriculaciones, un 20,5% más que el año pasado, pero un 27% por debajo del 2019. La patronal ha alertado que el contexto económico puede provocar una “ralentización” de las ventas durante el último trimestre del año.
Anfac ha detallado que el crecimiento interanual registrado durante agosto ha sido impulsado principalmente por las ventas a particulares, que han mejorado un 19,5%, y a empresas, que han subido un 5,7%. De este modo, el sector encadena ocho meses de crecimientos en comparación con el año anterior. En cambio, apuntan que el mercado dirigido a las empresas de coches de alquiler ha sufrido una bajada del 39,2%, hasta las 3.189 unidades. Anfac ha atribuido el descenso al hecho que la mayor parte de las compañías hicieron las compras en los meses previos a la campaña turística de verano.
Por tipo de combustible, en Cataluña hasta 3.154 han estado vehículos de gasolina, un 18,24% más que hace un año. En cambio, los de diésel han caído un 31,51%, hasta 476 unidades, frente a las 695 del 2022. Casi 3.900 turismos han sido otros tipos de carburantes, con una mejora del 36,8% respecto del año anterior.