El Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea (UE) han acordado crear una nueva plataforma digital para poder atraer trabajadores de terceros países -países que se encuentran fuera de un contrato o una comunidad internacional- para cubrir aquellos sectores donde falta mano de obra. Esta plataforma, bautizada con el nombre de EU Talent Pool, pondrá en contacto las ofertas de trabajo de las empresas de la Unión Europea que quieran contratar personal con el perfil laboral y académico de aquellos solicitantes incluidos en el programa y que, por tanto, residan fuera de la UE y no tengan nacionalidad europea (de alguno de los 27).
En un comunicado recogido por la ACN, los legisladores señalan que la participación en esta plataforma será voluntaria y que la concesión de los permisos laborales y de residencia continuará dependiendo de los procedimientos de inmigración que tengan establecidos los diferentes gobiernos nacionales de los estados miembros de la UE.
¿Cómo funcionará esta plataforma?
Según han detallado los legisladores, el registro en la plataforma será gratuito para las empresas y los solicitantes de empleo. Los estados miembros de la UE deberán asegurarse de que las empresas y entidades registradas en esta plataforma cumplan con las leyes nacionales vinculadas a las condiciones de trabajo adecuadas, a los principios de no discriminación o a la protección de las personas frente a tratamientos inadecuados, entre otros aspectos que quedan reflejados en el acuerdo.

Las vacantes que se publiquen en este portal deberán incluir el nombre y los datos de contacto de la empresa contratante y la descripción del puesto de trabajo y, adicionalmente, también se puede proporcionar información sobre el salario ofrecido. En el caso de los países que se sumen a esta iniciativa podrán acelerar los procedimientos de inmigración y agilizar la contratación de solicitantes. Los legisladores, sin embargo, advierten que «ni el registro ni la selección para una vacante a través de la plataforma garantizarán la concesión de permisos».
